Tiene Mexicali un bajo índice de áreas verdes por habitante: OMS
Aunque se han realizado labores de reforestación, Mexicali cuenta con un índice de áreas verdes menor al recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

MEXICALI, B.C.- Por debajo del índice nacional y de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra el índice de áreas verdes por habitante en Mexicali, admitió el director de Protección al Ambiente, Efraín Nieblas Ortiz.
De acuerdo a lo señalado por el funcionario, se calcula que el índice actual de áreas verdes es de poco más de 3 metros cuadrados por habitante, aunque el índice nacional es de alrededor de 4 metros cuadrados.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 9 metros cuadrados por cada habitante en áreas urbanas.
Sin embargo, Nieblas Ortiz resalta un crecimiento en las áreas verdes de la ciudad desde el inicio de la administración municipal, señalando que durante este periodo se han logrado crear más de 17 hectáreas de nuevas áreas verdes para Mexicali, con el apoyo de asociaciones civiles y grupos empresariales.
"Estos esfuerzos, que han hecho estas organizaciones por adoptar casi 6 hectáreas, tendrían un costo de poco más de 5 millones de pesos, que de alguna forma estamos evitando que sea un costo para el Ayuntamiento" indicó.
Asociaciones civiles, clubes, empresas y hasta Coparmex Mexicali se han sumado al proyecto de reforestación, asumiendo también los costos de mantenimiento.
Durante los meses de abril o mayo, señaló el funcionario municipal, se llevarán a cabo seis acciones más con la idea de sumar otros 102 mil 981 metros cuadrados de áreas verdes, entre estos el del parque lineal independencia, anunciado desde febrero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí