Seguirán en paro el próximo lunes 5 de noviembre si no hay respuesta del Estado
“La respuesta que nos dieron fue una respuesta irresponsable porque mis compañeros no se van a esperar a que sea el primero de diciembre del 2019, puesto que aquí no hay millonarios, los compañeros viven de su dinero”.
Así es como lo expresó María Luisa Santoyo Gutiérrez, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) Sección 37, tras recibir el comunicado de que no habría pago a jubilados durante el sexenio de EPN.
La dirigente expresó que aunque día a día están planeando la estrategia y su plan de acción, seguirían en paro el próximo lunes 5 de noviembre al no recibir una respuesta por parte del Estado.
En este sentido, mencionó que espera el apoyo y la empatía por los padres de familia sobre la situación de los profesores jubilados y pensionados. “Sabemos que los padres tienen que atender su trabajo pero este tema nos atañe como sociedad, pues los profesores jubilados y pensionados son un sector vulnerable dentro de la comunidad”, señaló.
GOBIERNO FEDERAL YA PAGÓ: SEP
Por otra parte, el delegado de la Secretaría de Educación Pública en la Entidad, Carlos Enrique Ramírez Escamilla, aclaró que la Federación en todo momento ha cumplido con sus compromisos presupuestales con el sector educativo, brindando apoyos extraordinarios las veces que se le ha solicitado en tiempo y forma.
En este sentido, comentó lamentar la situación que se ha generado en la Entidad, en perjuicio de los miles de docentes afectados así como de manera colateral, con el derecho de las niñas y niños, a recibir educación en las escuelas públicas que se han visto suspendidas.
“Confío en que las autoridades estatales hagan las gestiones correctas y logren obtener de nueva cuenta el apoyo federal para saldar sus compromisos con el gremio magisterial que lamentablemente se ha visto afectado y con ello se normalicen los servicios educativos en la entidad”, expresó.
FEDERACIÓN SÍ NEGÓ RECURSO
Ante las declaraciones del delegado de la Secretaría de Educación Pública en la Entidad, Carlos Enrique Ramírez Escamilla, el Gobierno del Estado señaló que el delegado de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Carlos Enrique Ramírez Escamilla está mal informado.
El Estado señaló que está el oficio 704, firmado por el secretario de Educación Estatal y el secretario de Planeación y Finanzas de Baja California, donde en atención al Artículo 25 de la Ley General de Educación y en el marco del Programa Presupuestario U080 “Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación” a través del cual la Federación otorga apoyos financieros a las entidades federativas que requieren de dicho apoyo, se le solicita a la oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, Irma Adriana Gómez Cavazos, apoyos extraordinarios debido a la alta carga educativa que enfrenta el Estado.
El importe solicitado es de cuatro mil doscientos diecisiete millones seiscientos setenta mil pesos 00/100 m.n.) mismos que se destinarían y aplicarían para lo que restaría del 2018 y el Estado señala que la respuesta la directora General de la Secretaría de Educación Pública, Mónica Pérez López vía oficio 710.2018.20.1 4445, dirigido al secretario de Educación del Estado es que no es posible atender la petición de apoyo extraordinario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí