Abren Centro de atención empresarial
<p style="margin:0in 0in 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">En este módulo lo que se busca es facilitar la apertura de nuevos negocios.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

Se realizó un evento para realizar la apertura del Centro de Atención Empresarial del gobierno de Mexicali. A este acudieron la presidenta municipal Norma Alicia Bustamante, el coordinador de FOMYDE, el presidente de la CCE y la presidenta de la CANACO.

En este módulo lo que se buscará es que los tiempos de respuesta se reduzcan, que los trámites sean más sencillos. Lo que se busca es enlazar a las pequeñas empresas con los programas de apoyo empresarial.
Durante el evento la directora de la cámara de comercio agradeció el apoyo que se le ha dado por parte de la presidenta municipal. Además de pedir que se le brinde más ayuda a las pequeñas empresas.
Te puede interesar: Realiza IMSS BC trasplante de órganos número 14
“Considero que es el empresarial, el micro, el pequeño, el mediano y por supuesto el grande los que sustentan la economía de la ciudad”, comentó Norma Alicia Bustamante.
Con la apertura de este nuevo módulo el apoyo en el sector económico se realizará de una forma más efectiva y rápida. Además se busca que al momento de realizar los trámites se eviten problemas que eran muy comunes.
“Esa era la gran tragedia, tocar aquí, tocar allá. Saben qué, cuando terminaban con el último tramite y regresaban, ya no valía ya que el tiempo ya había pasado, me contaban eso y no lo podía creer”, afirmó la presidenta municipal Norma Bustamante.
El principal impacto que trata de generar es abatir con el sector informal que va en incremento. Las principales causas de esta situación son la tardía y lo pesado que solía ser el realizar un trámite.
“Es un hecho que no todos cumplen con esos requisitos, por eso extiendo la petición para que apoyemos a todos los que no cumplen con esa regularización”, comentó la presidenta de la CANACO.
Por último se le agradeció a los empresarios por seguir trabajando para corregir las situaciones adversas.
El gobierno ratificó su compromiso y apoyo al sector empresarial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí