Se mantendrá Inflación sobre el 7% al inicio de 2022

El aumento del precio de los commodities ha impactado en los precios de los energéticos y de los alimentos, inflación que se prevé se extienda hasta el primer cuatrimestre de 2022.
José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), dijo en entrevista con Grupo Healy que la baja productividad del País no permite contar con herramientas que lleven a asimilar los choques inflacionarios porque la importación de muchas materias primas implica que se tenga que pagar más caro por ellas.
“Es algo que le atañe a todo el mundo; sin embargo, así como en Estados Unidos, Canadá, Rusia, Brasil, Argentina hay presiones inflacionarias fuertes, lo que podemos ver es que en China y otros países de Asia la inflación no supera el 2%”, explicó.
El economista añadió que en México la inflación se ubicará por encima del 7% al cierre del año y se mantendrá en un 7.5% para enero y febrero de 2022. “Podría comenzar a bajar con las medidas que tomen en el Banco de México con las tasas de interés, hay poco que se pueda hacer”, indicó.
De la Cruz Gallegos estimó que el año cerrará con un crecimiento de 5.8%, pero con una desaceleración de la economía en el último trimestre.
“En el cuatro trimestre la economía crecerá entre 1.5 y máximo 2%, ahora el escenario del 6% que se habla en el gobierno implicaría que la economía no crezca más del 2% en el cuarto trimestre. El 6% es más por lo que ocurrió en el segundo trimestre del año. Hay una fuerte desaceleración.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí