Se manifiestan burócratas del Poder Judicial
Hay 43 trabajadores pendientes de jubilación desde el 2018.

MEXICALI, Baja California.- Más de 740 trabajadores sindicalizados adscritos al Poder Judicial en Baja California se manifestaron ayer para reclamar lo que consideran una violación a sus derechos laborales por parte de la dependencia.
Desde temprano en la mañana, los sindicalizados bloquearon la entrada al edificio del Poder Judicial ubicadas en el Centro Cívico de Mexicali.
Impidieron la entrada a trabajadores de confianza, ciudadanos y autoridades, con lo que no hubo audiencias en Juzgados Civiles, Familiares, Tribunal Superior de Justicia del Estado y Consejero de la Judicatura.
Lázaro Mosqueda Martínez, dirigente del Sindicato de Burócratas de Mexicali, indicó que el movimiento se realizó en los cinco municipios del estado, al considerar que la autoridad incumplió con los términos del contrato colectivo.
“Ni siquiera hay una voluntad de querer arreglar los temas, porque tenemos otros pendientes como son jubilaciones, interinatos, contratos, y esto debo de mencionar que es un rezago que ya se traía de administraciones anteriores”, aseguró.
La “gota que derramó el vaso”, afirmó el entrevistado, es que el Poder Judicial falló en la entrega de estímulos prometidos para al menos 70 trabajadores, los cuales se debieron entregar el pasado viernes.
Resaltó que también se tienen registradas irregularidades en las retenciones que hacen a los trabajadores derivados de seguros y cajas de ahorro, que no están siendo entregados. “Estamos hablando de cantidades considerables, inclusive de varios millones de pesos”, aseguró. “Estamos hablando, lo que es aquí en Mexicali, más de 6 millones de pesos”, comentó.
En cuando a los jubilados, los pendientes son cerca de 43 trabajadores entre pendientes de 2018 y 2019, de los cuales al menos 16 estarían ya en la primera fase para poder alcanzar su jubilación.
Si bien las oficinas centrales del Poder Judicial estuvieron cerradas, se informó que el Servicio Medico Forense (Semefo) y otros departamentos de la dependencia permanecieron abiertos.
REUNIÓN
La tarde de ayer, se llevó a cabo una reunión en Mexicali con las dirigencia del Sindicato en los cinco municipios del estado, donde se confirmó que ya se realizan las transferencias correspondientes a las cajas de ahorro.
Se informó que ya se inició el proceso de gestión de algunas de las jubilaciones pendientes, y que ya este martes los trabajadores volverán a sus labores normales.
SUSPENDEN CIENTOS DE AUDIENCIAS
Decenas de audiencias se suspendieron por el paro laboral en los Juzgados Civiles, Familiares y Tribunal Superior de Justicia del Estado.
En la mayoría de los casos, las audiencias son programadas con dos, tres y hasta cuatro meses de anticipación por la carga en las “agendas” de los Juzgados.
Al ser pospuestas tendrán que ser reprogramadas para efectuarse dentro de dos o tres o cuatro meses.
Redacción GH


Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí