Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Elecciones 2019

Se enfrentan candidatos con críticas y acusaciones

Se encuentran de nuevo los seis candidatos a la alcaldía de Mexicali.

Se enfrentan candidatos con críticas y acusaciones

Entre señalamientos, pancartas y reclamos se vivió anoche el debate oficial entre candidatos a la alcaldía de Mexicali, que contó con la participación de los seis candidatos registrados ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).

En el primer bloque de preguntas los temas que se revisaron fueron el de seguridad y del arrendamiento de patrullas como forma de combatirla, refiriendose a la estrategia tomada por la administración actual.

Mientras las candidatas de la coalición Juntos haremos Historia en BC, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y del Partido de Baja Calfornia (PBC) Elvira Luna Pineda, criticaron la forma en que se ha llevado a cabo este arrendamiento, los candidatos Gustavo Sánchez Vásquez del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Gutiérrez Fregoso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Aguíñiga Montes del Movimiento Ciudadano (MC) y Jaime Dávila Galván del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mostraron a favor de la estrategia, siempre que se lleve de forma transparente.

En este bloque también salió a relucir el tema económico, con los reclamos del candidato del PAN hacia su contrincante de la coalición sobre el reajuste que la administración federal hizo al FORTASEG (Programa de Fortalecimiento de Seguridad), mientras que la candidata negó estas acusaciones, argumentando que este año Mexicali ha tenido su mayor presupuesto histórico.

Por su parte, los candidatos del Movimiento Ciudadano y el PRD se refirieron a dos estrategias diferentes enfocadas en la redistribución del recurso municipal, con la intención de dar más fortaleza a la corporación policiaca con capacitación y tecnología.

Un punto en el que coincidieron los candidatos fue en que las colonias con menores servicios son las que tienen más incidencia delictiva, en este punto la candidata Elvira Luna señaló que se implementarían mejores rutas de transporte y servicios para las colonias necesitadas, mientras Guadalupe Gutiérrez y Jaime Dávila resaltaron la necesidad de centros comunitarios.

En el segundo bloque el enfoque principal fue el de la corrupción y las estrategias para incrementar la recaudación muncipal y los recursos federales para Mexicali, punto donde la candidata del PRI insistió en la importancia de que se aplique un castigo para los funcionarios que incidan en acto de corrupción.

En el tema de recaudación el candidato Jaime Dávila propuso la implementación del programa de tu colonia para tu colonia donde el recurso recaudado se use en las zonas donde se recaudó.

Además de proponer la creación de un parque de 30 hectáreas en el centro de la ciudad, mientras que Guadalupe Gutiérrez señaló su intención de enfocarse en cobrar el predial a los “grandes deudores”.

ENFRENTAMIENTOS
Desde el primer bloque de temas, enfocado en los temas de seguridad y arrendamiento de patrullas, los candidatos Elvira Luna Pineda del Partido de Baja California (PBC), Gustavo Sánchez Vásquez del Partido Acción Nacional (PAN) y Marina del Pilar Ávila Olmeda de Juntos Haremos Historia en BC (Morena-PT-PVEM-Transformemos), iniciaron con recriminaciones y señalamientos, especialmente en contra de la candidata de la coalición.

A los señalamientos se sumó más adelante la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Guadalupe Gutiérrez Fregoso, mientras que los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) Gerardo Aguíñiga Montes y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jaime Dávila Galván, dieron a conocer algunas de sus propuestas.

De los principales señalamientos que se hicieron, principalmente entre Marina del Pilar Ávila por parte de Elvira Luna Pineda y Gustavo Sánchez,la primera refiriendose a la decisión de la candidata de dejar su puesto en el Congreso del Estado y la acusó de depender completamente de los recursos del Gobierno Federal, mientras que Sánchez Vásquez recriminó la desaparición de una parte de recurso al Programa de Fortalecimiento en Seguridad (FORTASEG).

Las críticas a Gustavo Sánchez Vásquez fueron principalmente por parte de la candidata Marina del Pilar Ávila, enfocadas en algunas de las decisiones tomadas en su administración relativas a condonaciones de predial y a la falta de acción en contra de su antecesor, el entonces panista Jaime Díaz Ochoa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados