SCJN reconoce que los padres de crianza pueden ser beneficiarios de la seguridad social
Se otorgó un amparo para que la Secretaría de la Defensa Nacional permita acreditar que los padres de crianza sean registrados como derechohabientes y accedan al servicio médico quirúrgico y otros beneficios.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo para que la Secretaría de la Defensa Nacional permita acreditar que los padres de crianza sean registrados como derechohabientes y accedan al servicio médico quirúrgico, entre otros beneficios.
En el caso, la autoridad negó la petición con el argumento de que, conforme a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas no se prevé la afiliación de personas con quienes no existe un parentesco consanguíneo.
Te puede interesar: Se manifiestan padres de familia por falta de clases
Para otorgar el amparo, la Sala precisó que era necesario adoptar una interpretación conforme, es decir, una interpretación normativa que favorezca la protección más amplia acorde a la Constitución y los tratados internacionales. Con ello, se garantiza el derecho a la seguridad social de los padres de los militares, sean biológicos, jurídicos o de crianza.
Se explicó que las normas que reconocen y garantizan la protección a la familia no hacen diferencias entre lazos biológicos, jurídicos o de hecho, porque es necesario otorgar efectivamente la protección más amplia a la estructura primaria de la sociedad y se reconoce que las relaciones humanas y sus vínculos afectivos son complejos.
Finalmente, la Sala destacó que sería incorrecto establecer que la familia sólo se constituye por vínculos biológicos o jurídicos, puesto que la realidad demuestra que pueden surgir a partir de relaciones de hecho. Por lo tanto, no existe una razón válida para negarles a éstas últimas el carácter de familia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Coordinador de Derechos Indígenas, Hugo Aguilar podría presidir la SCJN; está superando a Lenia Batres
Ministro de la SCJN propondrá negar amparo a Luis de Llano por abuso sexual contra Sasha Sokol, cuando ella tenía 14 años
Nueva Corte debe dar ejemplo de “austeridad, profesionalismo y justicia”: Sheinbaum
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo