Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Congreso del Estado

SCJN podría tardar 6 meses en resolver la acción de constitucionalidad contra dictamen 95

En un plazo de 2 a 6 meses se podría emitir respuesta por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al recurso de acción de inconstitucionalidad impulsado por 11 diputados contra el dictamen que permite la instalación de las plantas desalinizadoras y por la votación del pleno legislativo.



Así lo explicó el diputado Luis Moreno Hernández quien precisó que los magistrados deberán determinar si procede la reposición del procedimiento y declara la nulidad del acto.



Lo cual significa que la XXII legislatura debería volver a convocar a sesión de pleno y emitir la votación del dictamen ante la representación de los 25 diputados.



El diputado esclareció que admitir el recurso y mientras el proceso de análisis se realiza ante la Suprema Corte de Justicia, la construcción de las desalinizadora no se detiene.



“No es un amparo de detención de obra, pero los inversionistas al ver que la decisión esta en manos de ministros, estarán más nerviosos y arriesgarse a que la acción de la justicia detenga la obra”, precisó el legislador.



Raúl Castañeda Pomposo, presidente del Congreso del Estado declaró que acatarán cualquiera que sea la resolución de la suprema corte por ser el máximo órgano de justicia en el país.



Cabe destacar que el martes pasado la SCJN admitió el recurso para su análisis, el cual fue impulsado por 11 diputados.



Que fueron Luis Moreno Hernández del PES, Jorge Eugenio Núñez Lozano del PBC, Claudia Agatón Muñiz del PT, Catalino Zavala Márquez y Víctor Morán Hernández de MORENA, Bernardo Padilla Muñoz, Alejandro Arregui Ibarra, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Benjamín Gómez Macías y Patricia Ríos López del PRI, y Miguel Osuna Millán del PAN.





Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados