Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

‘Respira’ avanza para transformar movilidad: Marina

Obras concluirán en 2023, cuando se tienen programados nuevos proyectos.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que, a través de los avances en la ejecución de las obras del programa RESPIRA, la administración estatal busca fortalecer la movilidad en las principales ciudades del Estado, aumentando el tiempo de calidad en las familias e impulsando el desarrollo económico de la entidad.

Durante la realización de la quincuagésima edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar en la ciudad de Mexicali, la mandataria rememoró gran parte de los proyectos de mejora vial impulsados durante el primer año de Gobierno, para resolver problemas generados por varios años de abandono en varios rubros, a través de la suma de voluntades y una nueva forma de gobernar.

“Y justo en esa ruta del desarrollo de Baja California, es que hemos emprendido un programa muy importante: RESPIRA, el cual impulsa una serie de obras fundamentales para que nuestras calles, nuestras ciudades, sean espacios más habitables, con mejores condiciones de tráfico y movilidad”, expresó la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California.

Entre las principales obras enlistadas por Marina del Pilar se encuentra el Nodo Alamar – Héctor Terán Terán en la ciudad de Tijuana, mismo que permitirá el flujo continuo en ambas vialidades, logrando más eficiencia en los tiempos de traslado, así como un rápido acceso a la garita de Otay, así como mayor seguridad, mejor calidad del aire y el bienestar de más de 400 mil personas.

Mientras que en el caso de la capital del Estado se encuentra en proceso la rehabilitación del bulevar Cetys entre la calle Novena y la carretera Abasolo; en ese tramo se está recuperando la carpeta asfáltica, se agregan carriles, se mejora el señalamiento y se reducen los tiempos de traslado mejorando además la imagen de la ciudad ante residentes y visitantes.

En esta nota