Resaltan los candidatos a diputados abandono del Valle
Sobre todo la última parte del debate los candidatos se dedicaron a lanzar señalamientos entre ellos.

El abandono del Valle y la falta de apoyo a agricultores fueron dos de los temas principales que resaltaron durante el debate entre candidatos a diputados locales por el Distrito 01 en Mexicali, realizada este lunes por el Instituto Estatal Electoral (Ieebc).
Los temas fueron derechos humanos e igualdad, transparencia y rendición de cuentas, presupuesto, municipalización y economía, y estuvieron presentes ocho de los candidatos a este distrito, con excepción de Gregoria López Ortiz, candidata por Redes Sociales Progresistas.
En la primera parte del encuentro Ernesto Jesús Bastidas, candidato de Fuerza por México, se expresó a favor de la unión legal entre parejas del mismo sexo ante el registro civil, opinión que compartieron los candidatos del Partido de Baja California Manuel Cisneros Campos, Elías Nieto Peralta de Movimiento Ciudadano y Manuel Guerrero Luna de Morena.
También Claudia Campos Martínez, de la coalición Va por Baja California, y Rigoberto Campos, de Encuentro Solidario, señalaron que cumplirán con los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia en lo referente a matrimonio igualitario, aunque dijeron estar en favor de la "familia tradicional".
En lo referente al enfoque económico el candidato del Partido Verde Ecologista, Cesar Arsenio Hernández, resaltó la importancia de gestionar apoyos para lograr una reactivación económica, mientras que Claudia Campos propuso la vuelta del sevicio de transporte de la desaparecida Comisión Municipal de Desarrollo Rural (Comunder).
Edson Alonso López Vilchis del Partido del Trabajo propuso la creación de módulos de vinculación en distintos puntos del Valle, donde los ciudadanos puedan gestionar apoyos sociales, propuesta a la que se sumaron Manuel Cisneros y Ernesto Jesús Bastidas, pero en menor cantidad.
Rigoberto Campos dijo que impulsará la gestión de "créditos blandos" y la reactivación de micro y pequeñas empresas, por su parte Manuel Guerrero propuso la implementación de nuevos cultivos, como los cítricos, para impulsar la agricultura.
Sobre todo en la última parte del debate, la mayoría de los candidatos comenzaron a hacer señalamientos en contra de uno o más de sus compañeros, siendo los principales blancos el candidato de Morena, Manuel Guerrero, y el de Encuentro Solidario (Rigoberto Campos), este por su auto adscripción a la comunidad indígena Cucapah.
Durante las casi tres horas que duró el encuentro en más de una ocasión el moderador tuvo que llamar la atención de los participantes al detectar que algunos utilizaron dispositivos electrónicos y que había más personas en el lugar, algo que se habían comprometido a evitar previamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí