GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Antros y Bares

Salud BC

Clima en Mexicali

Soles de Mexicali

Estas son las recomendaciones de CFE para el ahorro de energía

El utilizar luces LED es una de las opciones para reducir el consumo de energía.

Avatar del

Por Karla Baylon

Con la llegada del verano el consumo de energía se dispara.(Daniel Reséndiz)

Con la llegada del verano el consumo de energía se dispara. | Daniel Reséndiz

Con la entrada de temporada de verano llegan los altos costos de recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el aumento del consumo de energía por el uso de aparatos de refrigeración.

Por eso es importante implementar costumbres en el hogar como el apagado de luces que no se están utilizando, sustituir los focos tradicionales por lámparas que consuman menos energía como las luces LED, hasta el color del hogar podría contribuir al ahorro de energía usando colores claros en las paredes y los techos para que de esta manera se refleje la luz y pueda iluminar sin necesidad de utilizar luz artificial.

También una de las estrategias que podría aportar es el uso de luces que se activen solamente por medio de sensores de movimiento fuera del hogar, de esta manera no habrá necesidad de que todo el tiempo permanezca iluminado.

Te puede interesar: Sufren varias colonias corte de energía eléctrica por protocolo correctivo

Configurar nuestros equipos de computadora al modo de ahorro de energía y apagarla en caso de que no se vaya a utilizar, así  como evitar activar el modo dormido del equipo, pues de esa manera se sigue consumiendo aunque sea un mínimo de energía.

Por otra parte el ser responsable del uso de electrodomésticos como el refrigerador también puede funcionar para reducir el consumo.

Se debe colocar a una distancia de 10 centímetros  de la pared para que  tenga ventilación y no se force, también abrir sus puertas solamente cuando sea necesario por el menor tiempo posible, inclusive la CFE recomienda no meter alimentos calientes al refrigerador y esperar que se enfríen antes de guardarlos.

En el caso de aparatos como lavadoras y secadoras, se sugiere llenarla en su máxima capacidad, ya que esto alarga su vida, usar solo el liquido detergente que se necesite debido a que el exceso de espuma podría poner a trabajar mas el motor y darle uso a la secadora solamente cuando las condiciones climáticas lo requieran, por lo que se recomienda durante la estación de verano aprovechar la luz del sol y el calor para secar la ropa. 

Por último se propone a los ciudadanos desenchufar los televisores en caso de no ser utilizados ya, que existen equipos que siguen consumiendo energía sin estar encendidos y evitar utilizar la televisión para poner música o como distracción de fondo. 

En esta nota

Comentarios