Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Educación BC

Realizan pláticas de prevención y salud mental para jóvenes de Cecyte BC

Fueron los planteles de Bellavista, Compuertas y Misiones los que se vieron beneficiados con la información.

Fueron aproximadamente 300 alumnos de Cecyte BC los que recibieron una serie de pláticas informativas sobre prevención del delito, salud mental y comunicación familiar.

Las pláticas se realizaron en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y el Instituto de la Mujer, también estuvieron presentes trabajadores del área de seguridad escolar del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (Cecyte BC).

Los planteles que se vieron beneficiados fueron los ubicados en Bellavista, Compuertas y Misiones, por lo que el director general del Cecyte BC, Christian Hiram Dunn, agradeció el apoyo por parte de ambas instituciones.

“Esta coordinación entre dependencias nos permite acercar temas actuales y de relevancia a nuestros alumnos, y ellos son los más beneficiados porque pueden atender sus dudas directamente con los expertos en el área”, comentó Dunn Fitch.

Por parte del Instituto de la Mujer acudieron las especialistas Cristina Vega Gutiérrez y Alma Toledo Camarena a las instalaciones de los planteles Bellavista y Compuertas para hablar sobre el autoestima, la comunicación familiar, los tipos de conductas de riesgo y cómo prevenirlos.

Al plantel Misiones asistió el oficial Jorge Alejandro Ramos Tellechea de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para informar a los alumnos sobre la importancia de la cultura de la legalidad y de la cultura de la denuncia.

Cecyte BC informó que dichas pláticas forman parte de una campaña permanente de atención y concientización a la comunidad estudiantil con el apoyo de distintas dependencias.

La institución explicó que se busca hacer énfasis en la importancia de la cultura de la prevención del delito y de la detección de conductas de riesgo en los adolescentes y en el núcleo familiar con el objetivo de evitar que los jóvenes abandonen la escuela.

En esta nota