Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / INM

Prevé el INM se dupliquen repatriaciones a finales de año en Mexicali

Se espera que para finales de este año, las repatriaciones de mexicanos a través de Mexicali alcancen las 30 mil, lo que representaría el doble de la cifra registrada el año pasado en la capital bajacaliforniana.



Luis Humberto López Torres-Coto, subdelegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Mexicali, informó que durante el 2017, esta ciudad recibió a 15 mil 9 connacionales. Al cierre de septiembre, se han registrado 22 mil 296 repatriaciones, y de mantenerse el promedio mensual arriba de las dos mil repatriaciones, para finales de año se habrá duplicado la cifra del año pasado.



Hasta ahora, el comparativo con el 2017 indica un incremento del 48.6% en las repatriaciones durante la presente administración federal de Estados Unidos, de acuerdo a las estadísticas del INM en Mexicali. Los meses de marzo y abril son en los que ocurrieron más repatriaciones, con 3 mil 632 y 3 mil 707, respectivamente, lo que se tradujo hasta en un incremento del 512% más en comparación del mismo mes del año anterior.



ATENTOS ANTE NUEVO ÉXODO



López Torres-Coto dijo que están atentos a los rumores de una nueva diáspora de personas originarias de África, de países como Ghana o Camerún, que presuntamente se disponen a llegar a esta frontera.



Algunos extranjeros que han acudido a regularizar su situación migratoria han coincidido en comentar que detrás de ellos vienen grupos grandes de africanos buscando llegar a Estados Unidos a través de Baja California. Como ocurrió en el 2016 con la llegada de miles de haitianos a Mexicali y Tijuana, en esta ocasión esperan alrededor de dos mil africanos que buscan el mismo destino: buscar asilo en Estados Unidos.



Esta situación también ha llamado la atención de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que se ha comunicado con autoridades mexicanas sobre la situación, además del propio Gobierno del Estado, que busca prepararse en caso de que estos rumores sean verídicos.



De manera oficial, explicó el subdelegado del INM, no se han reportado ingresos masivos de extranjeros de estas nacionalidades en la frontera sur de México, y que en caso de que hayan ingresado, no fue a través de las puertas de entrada del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados