Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Presentan observatorio electoral ciudadano

Coordinado por la asociación Gente Diversa, el Observatorio Ciudadano Electoral Baja California revisará temas de igualdad de género, violencia política contra la mujer, cumplimiento de la equidad de género y propuestas de los candidatos.





Instalado desde el 2009 en la entidad, el observatorio se enfocará en la democracia paritaria y en llamar a la participación de la ciudadanía, según explicó su directora Rebeca Maltos Garza.





“Nosotros creemos y le apostamos a que mientras más personas se involucren en los asuntos de lo público, mas posibilidades vamos a tener de combatir las desigualdades que hay en nuestro entorno y nuestro país” dijo.





Durante el proceso electoral 2017-2018, el observatorio se enfocará en analizar el comportamiento de los actores políticos (partidos, instituciones y candidatos) durante el proceso, el cumplimiento del principio de igualdad de género en las campañas y pre-campañas y el compromiso de los candidatos en el tema de género.





Otro de los temas a analizar es el de los obstáculos o limitaciones que enfrentan las candidatas al participar en un proceso electoral, por lo que el Observatorio se mantendrá al pendiente de cualquier acto de violencia política contra la mujer que se pueda presentar en Baja California.





La presentación del observatorio se llevó a cabo en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, con la presencia de varios consejeros electorales y la vocal ejecutiva de la Junta Local, María Luisa Flores Huerta.





POCA REPRESENTACIÓN DE MUJERES EN POLÍTICA





Por otra parte, Maltos Garza resaltó que continúa a nivel nacional el tema de la subrepresentación de la mujer en cargos de elección popular, a pesar de la imposición del principio de paridad de género en la reforma electoral de 2014.





A nivel nacional, indicó, hay apenas un 10% de alcaldesas municipales, mientras que de las 32 entidades federativas solo el estado de Sonora tiene a una mujer como titular del ejecutivo estatal.





“Hay algo en este ámbito social que esta discriminando a las mujeres, tenemos que hacer algo para que esto no ocurra” explicó la experta.





La directora de Gente Diversa recordó que estudios a nivel nacional han afirmado que sin la participación equitativa de las mujeres no es posible un desarrollo regional, por lo que llamó a ciudadanos y demás entidades a seguir trabajando por incrementar la participación de la mujer en este proceso electora.




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados