Por miedo y violencia, familias deciden emigrar hacia Baja California
La violencia que se vive en algunos estados del País, ha ocasionado que familias decidan emigrar
El flujo de familias que intenta migrar a Estados Unidos, fue motivado por el miedo y su marcha activada para huir de la violencia en sus estados de origen, de ahí el incremento de menores intentando cruzar la frontera y en consecuencia su deportación.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, declaró que los adultos utilizan a los menores para obtener beneficios con el fin de que no sean deportados, lo cual fue contradicho por autoridades de Baja California.
El director de migración de la Secretaría General de Gobierno (SGG), señaló que la mayoría de los menores repatriados son originarios de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Guanajuato, los primeros tres estados son caracterizados por altos índices de violencia.
“Respetamos la opinión del presidente de Estados Unidos, por otra parte es un tema que se ha dado siempre, porque los flujos de las comunidades y los movimientos de las personas en los último años, se ha dado por cuestión del miedo, del miedo en sus comunidades”, aseveró Gustavo Magallanes Cortez.
“Esa situación ha provocado que familias enteras salgan, eso es cierto, pero no es por una estrategia para que les puedan dar algún servicio o puedan ser considerados para un otorgamiento automático de la Visa”, declaró.
La motivación es la necesidad de sobrevivir, la salida de sus puntos de origen son derivado de la violencia, les obliga a salir con todo y familia y de inmediato, dejando todo lo que tienen en sus comunidades, no es una estrategia, reiteró.
“Familias enteras de estas entidades de origen, sobre todo las primeras tres, es donde se ha visto mayor violencia en las comunidades”, indicó.
RECIBE BC 28% DE MENORES MIGRANTES
Las cifras oficiales de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, se han deportado de enero a junio del 2018 un total de 5 mil 704 personas menores de edad en México, el 28% llega por Baja California.
Por Baja California se han deportado 1 mil 638 menores, de los cuales 752 fueron deportados por Mexicali, y 886 por Tijuana; el 93% tenía de 12 a 17 años y el 7% eran menores de once años.
De los datos mencionados, 1 mil 352 menores de 12 a 17 años venían sin compañía, de los menores de once años, sólo ocho venían sin compañía, precisó el director de migración con base a los datos de la Unidad Política Migratoria.
El segundo estado con mayor recepción de migrantes menores es Baja California, solo por debajo de Tamaulipas, quienes cuentan con la recepción de más de 2 mil menores en el mismo periodo, Sonora está en tercer lugar con 1 mil 161 menores, comentó.
Cuando estos menores son deportados por las puertas fronterizas de la entidad, el DIF estatal interviene para resguardarlos hasta encontrar un familiar, es entregado o enviado al pariente, en caso de estar en otro estado.
“Los canalizamos a los albergues del DIF o para migrantes menores, son cifras muy parecidas a las de otros años, no se ha disparado la cifra, sin embargo estamos atentos, nos preocupan los menores en general, pero sobre todo los que viene solos”, informó.
De no encontrar a un familiar del menor migrante no acompañado, el DIF se queda con su custodia para resguardar su integridad física y psicológica, precisó el director Magallanes.
Al mes de junio se han repatriado a México 109 mil 296 personas, de las cuales 34 mil 839 entraron por Baja California, a diferencia de los primeros cinco meses del año, que Mexicali recibió a más connacionales, Tijuana lo superó en el mes de junio.
Explicó que 17 mil 813 migrantes fueron repatriados por Tijuana y 17 mil 026 por Mexicali, de los cuales el 89% son hombres y el 11% son mujeres, detalló el funcionario estatal. Señaló que siguen trabajando de manera coordinada con las autoridades de gobierno en diferentes niveles y con las asociaciones civiles.
Aclaró que por definirse un nuevo punto de repatriación, por el momento es el mismo.
Finalmente señaló que en las últimas semanas se modificaron los horarios de repatriación, ya que estaban siendo entregados en horas de la madrugada, lo que exponía a los migrantes a los actos vandálicos de la zona centro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí