Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Consulta Popular

Podrán participar en BC 2.9 millonres en consuta popular

Instalarán 1 mil 758 mesas receptoras en los municipios de la entidad.

Podrán participar en BC 2.9 millonres en consuta popular

Son 2 millones 930 mil 779 bajacalifornianos quienes podrán participar emitiendo su opinión en la consulta popular que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) para el próximo 1 de agosto.

A poco más de una semana del ejercicio, representantes de la Junta Local del INE en Baja California dieron a conocer el total de los ciudadanos que aparecen en el padrón electoral al corte del 7 de julio pasado, y por tanto pueden participar en la consulta.

María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva de la Junta Local en Baja California, señaló que la dinámica de la consulta popular será muy similar a la de la jornada electoral del pasado 6 de junio.

Durante la jornada de consulta popular se instalarán 1 mil 758 mesas receptoras en Baja California, las cuales podrán ser encontradas en la aplicación “Ubica tu Casilla” del propio INE, sin embargo, no habrá instalación de “casillas especiales”.

Edgar Iván Martínez López, encargado de despacho de la vocalía de Organización Electoral, informó que del total de las mesas 908 se instalarán en Tijuana, 481 en Mexicali, 254 en Ensenada, 65 en Playas de Rosarito y 50 en Tecate.

Se indicó que en todas las mesas receptoras se instalarán los mismos protocolos de salud que se utilizaron en la jornada electoral, como las limpiezas constantes y el uso obligatorio de cubrebocas.

LOS PROTOCOLOS

Martínez López indicó que todas las mesas receptoras en Baja California tendrán gel antibacterial y cubrebocas para ofrecer a las personas que vayan a emitir su opinión, además de toallas desinfectantes y aerosol.

Los ciudadanos que sean funcionarios de mesa receptora, que serán los mismos que fungieron como funcionarios de casilla en la elección local, tendrán una careta para su protección y realizarán limpiezas continuas en todas las superficies durante la jornada.

Por otra parte, al igual que en la jornada electoral habrá una limpieza profunda a los lugares donde se van a instalar las mesas receptoras antes y después del día de la consulta.

Las mesas receptoras estarán conformadas por un presidente, un secretario, un escrutador y dos suplentes, y se necesitarán al menos 8 mil 790 ciudadanos para poder llevar a cabo la jornada de consulta en todo el estado.

RESULTADOS

Al igual que las casillas en la jornada electoral, las mesas receptoras se abrirán de 8:00 18:00 horas, después de lo cual darán inicio los cómputos distritales.

La vocal secretaria de la Junta Local del INE en Baja California, María Magdalena Pérez Ortiz, señaló que durante los cómputos se llevará a cabo un recuento parcial de la consulta, en el que se abrirán y re-contarán algunos paquetes electorales.

Estos paquetes serán aquellos que no cuenten con el acta de la consulta o cuando esta acta tenga alguna inconsistencia, alteraciones evidentes, sea ilegible o el paquete cuente con alguna alteración notoria.

Por otra parte, cuando la diferencia entre el “Sí” y “No” en alguna mesa receptora sea menor del 1% se llevará a cabo el recuento total de los paquetes.

De acuerdo a lo mencionado por la vocal secretaria, los resultados de los cómputos distritales no deben pasar del día 4 de agosto y, una vez que se contabilicen las actas en todo el país, se dará la información al Consejo General del INE en Ciudad de México.

El Consejo General dará a conocer los resultados finales de la consulta en un plazo de 72 horas después del término de los cómputos, entre el 9 y 10 de agosto, y si la consulta tuvo participación de al menos el 40% del padrón nacional estos resultados serán vinculatorios, con efecto a los tres años siguientes de los resultados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados