Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Mexicali

Pide Gobernador no dejar sin salario a empleados ante cierres por Covid-19

El representante del Poder Ejecutivo hizo un llamado a las empresas y sobre todo a los restaurantes, para que realicen servicio a domicilio.

MEXICALI,B.C.- Las empresas que cierren sus puertas durante el distanciamiento por el Covid-19 (Coronavirus), deben de seguir pagando a sus empleados, señaló el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

“No les deduzcan los días a los trabajadores, no va a ser el fin del mundo, si le deducen el salario, pero tampoco será el fin del mundo si se lo siguen pagando”, pidió a los empresarios de la entidad.

Ante la preocupación de la población, señaló que no hay cierre de las puertas fronterizas, solo la restricción de cruces, dejando fuera solo a quienes pretenden viajar por motivos turísticos y de recreación.

“La líneas fronterizas, son cinco en las que tendrán más control, en donde pondrán lo necesario para detectar a las personas con síntomas, no van a cerrar la frontera, para que no haya el pánico”, explicó Bonilla.

El representante del Poder Ejecutivo hizo un llamado a las empresas y sobre todo a los restaurantes, para que realicen servicio a domicilio, y así evitar concentración de personas en los comercios.

Bonilla pidió a los comerciantes de la entidad, no trabajar al público abierto, en cuando menos los próximos cuatro días, con el fin de evitar una rápida dispersión, y en consecuencia la saturación de los servicios de salud.


EVENTOS

Hay una serie de evento que el Estado había apoyado, sin embargo, debido a el distanciamiento social que se debe difundir, señalaron que se han cancelado algunos, el gobernador hizo mención a los motociclistas extranjeros.

“Agradecería que estuviera a su consideración, el tema de los motociclistas que vienen desde San Diego y hacen sus eventos en Baja California, llegan en caravanas de cien motociclistas”, expresó.

Normalmente son bienvenidos, precisó, pero bajo esta situación le pidió a migración, la aduana, y a la Guardia Nacional, para que se eviten este tipo de eventos, ya que por algo no lo hacen en Estados Unidos.

“Hay que mantener la calma, el pánico es lo que mata a las sociedades, dice un dicho, tranquilos y nos amanecemos, claro que es delicado, debemos de ponerle mucha atención, pero no de una manera desesperada, hay que accionar, no reaccionar”, abundó.

En esta nota