Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Cancelación de planta solar pone en riesgo 6 mmdp de BC

<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px">La gobernadora Marina del Pilar Ávila dijo que debido a la firma de certificados de inversión que se hicieron en la pasada administración, de cancelarse la obra puede traer cuestiones financieras.

Cancelación de planta solar pone en riesgo 6 mmdp de BC

Una posible cancelación del proyecto de Planta Fotovoltaica anunciado para Baja California desde la pasada administración estatal podría poner en riesgo cerca de 6 mil millones de pesos de los bajacalifornianos, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Al ser cuestionada sobre el proyecto, la mandataria estatal admitió que la planta aún no cuenta con los permisos federales para instalarse, por lo que tampoco el municipio ha dado algún tipo de permiso.

“Hasta este momento no cuentan con permisos federales, por eso pues el proyecto está en espera, estamos revisando unos certificados de inversión que ponen en juego alrededor de 6 mil millones de pesos en el estado, en caso de que no se desarrolle el proyecto” admitió.

Según explicó Ávila Olmeda, al hacer el proyecto se estipula una cláusula que determina que, en caso de cancelar el proyecto, existen certificados de inversión que implican alrededor de 6 mil millones de pesos.

Por esta razón, señaló la gobernadora, el equipo jurídico del Estado está revisando alternativas para evitar afectaciones al recurso estatal, e incluso comentó que se busca que el Congreso del Estado cite a ex-funcionarios para aclarar porqué se pusieron en riesgo estos recursos.

“No lo podemos cancelar hasta que tengamos una ruta jurídica viable, y que protejamos y garanticemos los recursos de las y los bajacalifornianos, o bien que la Federación resuelva si otorgará o no otorgará los permisos federales” dijo.

EL PROYECTO

Fue en el mes de junio de este año cuando el entonces gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, y autoridades estatales colocaron la primera piedra de lo que sería el proyecto de la planta fotovoltaica en Baja California, la cual sería administrada por la empresa Next Energy.

La planta estaría ubicada en el kilómetro 26 de la carretera Mexicali-San Felipe y con ella se estaría garantizado el abasto de energía los próximos 30 años, según aseguraron entonces autoridades estatales.

A pesar de tener el aval del Gobierno del Estado, desde el mes de octubre la Secretaría de Energía (Sener) confirmó que no se habían otorgado los permisos para la construcción de la planta fotovoltaica, así como tampoco se los otorgó el Ayuntamiento de Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados