Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

'Nulifican' aumentos el poder adquisitivo

El alza en el precio del gas, la tortilla, la canasta básica y otros energéticos en enero de 2018, representan una merma importante para el poder adquisitivo de las familias. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, Juan Ramón López Naranjo, resaltó que a pesar de la liberación de precios orquestada por el Gobierno federal y el incremento de la competencia, por el momento los precios de los energéticos y productos en el mercado no han tenido la reducción esperada.



Esto, refirió el comerciante, representa un problema grave tanto para el sector comercial como para la ciudadanía en general, pues el imcremento en los precios de algunos productos básicos reduciría el poder adquisitivo de la polación y, en consecuencia, las ventas de los comerciantes.



“Obviamente esto causa un problema económico en las familias, tienen menos dinero para gastar porque estos son consumos básicos que tienen que hacer”, aseguró.



Además, López Naranjo indicó que en muchos de los casos la mayor parte del precio de los productos se debe al impuesto federal, en una actitud que calif icó como paran querer “sacar dinero”.



Por su parte, Rodrigo Llantada Ávila, presidente de Coparmex en Mexicali, puntualizó que desde hace ya varios meses la cámara a la que representa ha insistido en la necesidad de elevar el salario mínimo al menos para alcanzar la línea de bienestar del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), alrededor de los 95 pesos.



“No es el más óptimo, sin embargo es el mínimo requerido hoy en día para poder acceder a la canasta básica, y con este incremento bueno seguimos estando lejos”, señaló.



El presidente de la Coparmex admitió que en los primeros meses del año siempre se espera la llegada de ciertos incrementos dado que a veces son necesarios para actualizar costos.



Sin embargo, recalcó que las dependencias gubernamentales deben eficientizar sus gastos de forma en que no todos los incrementos deban sufragarse por medio del costo a la ciudadanía.



EN NÚMEROS



$1000 Cuesta el tanque de gas de 45 kilogramos de capacidad.


$19 Es el precio promedio del kilogramo de tortilla de maíz.


$149.90 Cuesta un kilogramo de carne de res.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados