Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Nombra Gobernadora Electa equipo de seguridad del próximo gobierno

Iván Carpio Sánchez, Juan Manuel Hernández y María Andrade Ramírez son los primeros nombramientos del gabinete de Avila Olmeda.

Nombra Gobernadora Electa equipo de seguridad del próximo gobierno

La gobernadora electa Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó esta mañana a quienes encabezarán los temas de seguridad en su gabinete durante el periodo 2021-2027.

Fue durante una transmisión en su cuenta de Facebook, que Marina del Pilar señaló a Ricardo Iván Carpio Sánchez como coordinador para los asuntos de seguridad ciudadana, el cual actualmente se encuentra a cargo con el equipo de transición para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

De igual manera presentó a la licenciada María Elena Andrade Ramírez, quien ahora fungirá como comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, haciendo mención en que se creará el Centro Femenil de Reinserción Social.

La gobernadora electa, expuso que el contador público Juan Manuel Hernández Niebla quien actualmente desempeña el cargo de titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, pasará a ser el coordinador de la Integración Sectorial de Seguridad.

“En este gabinete queremos gente honesta, transparente y trabajadora con los cuales podamos seguir el curso que ha marcado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“Así que, pues en ese caso hemos tenido que decidir entre las y los mejores de Baja California, por lo que sé que contamos con excelentes perfiles haciendo un buen trabajo para esta transición”, expresó.

Te puede interesar: Anuncia Bonilla visita de AMLO al estado

TRAYECTORIAS

Ricardo Iván Carpio es licenciado en Derecho, tiene una maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana, y su experiencia en seguridad publica nace desde marzo del 2005 donde se ha desempeñado en distintos puestos en el rubro importantes dentro del Estado.

Entre ellos destaca el haber sido jefe de homicidios, comandante estatal antisecuestros, comandante estatal de investigaciones especiales, subprocurador de investigaciones especiales, fiscal de unidades especiales de la fiscalía del estado de Baja California.

Sus casos de éxitos probados, son que cuenta con un proyecto Delta en donde pudo desarticular 448 grupos de secuestradores, volviéndose un ejemplo a nivel nacional, informó la gobernadora electa.

María Elena Andrade tiene estudios de Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California, cuenta con una maestría en ciencias jurídico penales en el Centro Universitario de Tijuana.

Sus áreas de experiencia son el Nuevo Sistema de Justicia Penal y de Investigación Policial y Ministerial, contando en su trayectoria el que trabajó 8 años en juzgados penales del Tribunal Superior de Justicia, donde llegó a fungir como jueza por ministerio de Ley.

También fue subprocuradora de Justicia en Baja California, directora general adjunta de despliegue operativo en la delegación de la PGR en la Ciudad de México, y fue la primera mujer al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en el XXII Ayuntamiento de Mexicali.

Juan Manuel Hernández Niebla tiene estudios de contabilidad por el Cetys, una maestría por administración por la Universidad de San Diego.

Cuenta con experiencia en seguridad pública desde marzo del 2005, teniendo en su trayectoria profesional, el destacar que fue presidente de Coparmex Tijuana del 2010 al 2012, fue presidente del Consejo Coordinador empresarial CCE del 2013 al 2015, así como presidente de la comisión nacional de seguridad y justicia de Coparmex del 2016 al 2019, y actualmente es invitado permanente del Consejo Nacional de Seguridad Pública desde el 2019.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados