Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Migración

Municipio no abrirá más albergues migrantes

Al corte del domingo 1 mil 652 personas haitianas recibían atención en albergues municipales.

Municipio no abrirá más albergues migrantes

Ya no se tiene contemplada la apertura de más albergues municipales para prestar apoyo a migrantes de origen haitiano que continúan llegando a Mexicali, afirmó la alcaldesa Norma Bustamante Martínez.

A pesar de que continúa la llegada de personas a la ciudad, la edil municipal confirmó que permanecerán activos únicamente los 12 albergues municipales para la atención de 1 mil 652 personas al corte del pasado domingo, entre ellos el albergue del CREA el cual se encuentra saturado.

Resaltó que se tienen ya algunas opciones a considerar para habilitar un “mega albergue” para atender a esta población, pues la vigencia de un mes que dio la presidenta municipal a los albergues municipales venció el pasado 9 de enero.

Te puede interesar: Se prepara municipio para llegada de caravanas migrantes

“No tenemos contemplado instalar otro albergue ya, el mega albergue tenemos varias opciones” admitió.

Entre las posibilidades para albergar este mega albergue la alcaldesa mencionó el auditorio del CEART, mientras que autoridades federales hablan de “un espacio grande” en la colonia Xochicalco, pero aún no se ha confirmado ninguno.

Se comentó la posibilidad de que este lunes se desocupe el albergue en el Centro de Desarrollo Humano Integral (CDHI) Portales, ante la insistencia de vecinos que piden les devuelvan las instalaciones para continuar con sus cursos y clases normales.

Siguen problemas con el RFC

Aunque algunos de los migrantes que se resguardaban en los albergues municipales han comenzado a conseguir viviendas y trabajos por su cuenta, la alcaldesa admitió que la falta del RFC aún genera problemas para conseguir trabajo.

Bustamante Martínez resaltó que la población haitiana tiene “más ofertas de trabajo de las que han podido aceptar”, pues la falta de este documento impide que empresas grandes, sobre todo la industria maquiladora y de exportación, los contraten.

“Tenemos problemas con el RFC, pero una vez que eso se solucione ellos son excelentes maquiladores, y hay industria de exportación que los está esperando para trabajar” dijo.

De momento, refirió que continúan las negociaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para generar su RFC, con la idea que esto ayude a despresurizar los albergues de forma más rápida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados