Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cine

“No es solo una película, es una realidad que viven nuestros niños”

Tras el estreno de Sonido de Libertad en México, película que ha causado revuelo en el mundo, cientos de personas se dieron cita para verla este jueves. 

Tras el estreno en México de la película Sonido de Libertad, misma que ha causado un gran revuelo alrededor del mundo por tocar el tema de la trata de menores, cientos de personas en Mexicali se dieron cita para verla.
Fue hoy cuando se realizó su estreno en todo el país, donde parejas, familias y jóvenes se dieron cita para verla debido al fuerte mensaje que deja la película.

La señora Yolanda, quien ya vió la película, dijo que se trata de una película que muestra una cruda realidad que se presenta en diversas partes del mundo, por lo que es importante no guardar silencio cuando se tiene conocimiento de un caso que afecte a la niñez.

“Ya no podemos soltar a los niños como antes de decirle ve y juega; hay que enseñarles a gritar, por eso se llama sonido de libertad, hay que enseñarlos a que si alguien los toca, griten, griten con todas sus fuerzas”.

“Con esta película a lo que más le damos importancia es a la niñez, son los más indefensos, entonces hagamos conciencia de eso, los niños no se tocan”, expresó.

Sobre la película dijo que uno como ciudadano debe apoyar y poner su granito de arena al ver la película, para así darle voz e importancia no a la película, sino a un mensaje que pocos se atreven a mostrar.

“Veámoslo con los ojos de la problemática, con los ojos de buscar soluciones más que agrandar el problema, veámoslo buscando soluciones; pongamos atención en eso”, expresó.

Julio Rocha, quien acudió a ver la película en compañía de su esposa Nuvia, opinó que como ciudadano y padre de familia, la película dejó en él dos pensamientos completamente diferentes.

Explicó que si bien el ver que alguien toma acción, que ayuda a los menores que han sido víctimas, es algo que te hace creer en que se puede hacer un cambio, pero también el comprender que es algo que pasa día con día en el mundo, es algo triste que te puede afectar.

“Yo la vi no como un ciudadano, sino como un padre de familia que lleva a sus dos hijos a la escuela todos los días y comprender que otros niños viven ese tipo de situaciones es algo que me hace sentir verdaderamente mal”.

“Aún así, creo que la película te deja un mensaje, y ese es que todos como personas podemos hacer un cambio, tal vez no podemos ser la solución, pero si ser parte de ella”, expresó

Agregó que para él, así como para muchas otras personas, el ver la película, darle apoyo y tomarse un tiempo para reflexionar, es un granito de arena que permite a este tipo de películas demostrar que todavía se pueden mostrar problemáticas sociales.

Marta Esquivel, quien acudió a ver la película en compañía de su esposo, dijo que refleja un tema que se ha ido acrecentando con el tiempo, por lo que es importante darle visibilidad.

Dijo que para un padre de familia es importante darse la oportunidad de ver la película, púes le permitirá comprender una realidad, pero también darle más apoyo, calidez y tiempo a los hijos, ya que nadie está exento de vivir lo que se relata en la película.

“Siempre pensamos que no nos va a pasar, siempre estamos viviendo nuestro día a día o algunas veces oyendo que le pasó a otras personas, pero de ninguna manera eso nos va a sensibilizar más”.

“De verdad vengan a verla, pongan atención, hablen con sus vecinos, hablen con familiares y que esto se haga más grande, que de alguna manera nosotros seamos esa partecita para que esto se haga más grande de lo que ya es”, expresó.

Por su parte, Mark Cortez, padre de familia, quien compró boletos para ver la película en compañía de toda su familia, se dijo feliz y entusiasmado de que un mensaje tan importante pueda ser visto por cientos de personas.

“Hay que cuidar a los niños, estas cosas sabemos que sí suceden pero ahora está como más a la luz pública; la idea es que el mensaje llegue a más personas, poner aunque sea un granito de arena”, expresó.

“Que a todo dar que el cine se tratara de esto, es un poquito de empatía, no se ocupa ni tanto, ya que nosotros pudimos ser ese niño o nuestros hijos pueden serlo”, expresó.

Mark dijo que si bien la película te puede hacer sentir mal al ver una situación que sucede todos los días en el mundo, se debe comprender que la solución está en no voltear la cara y hacer visible a las películas y personas que buscan ser parte de la solución.

El contexto

Sonido de Libertad, es un película que causó revuelo al estar basada en una historia real sobre el tráfico de menores, un problema que desde años ha tratado Tim Ballard, ex agente de seguridad estadounidense, quien fue inspiración para la película.

La película se estrenó el pasado cuatro de julio en Estados Unidos, convirtiéndose en un éxito taquillero por contar una historia real y dar un mensaje sobre un problema existente en el mundo.

Fue este 31 de agosto cuando se llevó a cabo su estreno en todo México, en donde cientos de personas acudieron a verla, en voz de algunos de ellos, para hacer visible una situación que afecta a los niños de todo el mundo.

En esta nota