Niegan a empresas posibilidad de importar vacunas
<p style="margin:0in 0in 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">Al menos dos empresas solicitaron permiso de importación para vacunar a sus empleados contra la Covid-19, pero les fue negado.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span><p style="margin:0in 0in 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial"> </span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

MEXICALI, B.C.- Aún se mantiene la prohibición del Gobierno Federal para que empresas privadas realicen la importación de vacunas contra la Covid-19 hacia México, señaló el dirigente de la Asociación de Maquiladoras (Index) Mexicali, Joaquín Jiménez Arriaga.
Si bien el sector empresarial ha expresado en múltiples ocasiones su intención de comprar la vacuna, el empresario confirmó que hasta el momento todavía no se dan los permisos necesarios.
Incluso habló sobre el caso de al menos dos empresas, ambas con personal en Mexicali, que ya contaban con dosis de vacuna para sus trabajadores en todo el mundo, pero no pudieron aplicarla en México debido a que el gobierno no dio el permiso de importación.
“Compraron vacunas para toda su población, e incluyeron a su empresa de Mexicali dentro de esa negociación, pero no pudieron mandarlas a México” señaló.
Además de las empresas señaladas, Jiménez Arriaga indicó que al menos tres más preguntaron sobre la posibilidad de importar las vacunas, pero la respuesta de la autoridad fue negativa.
Con el anuncio de la vacunación a mexicanos entre 18 y 39 años en la frontera, el dirigente de Index Mexicali reconoció el avance que lleva el gobierno en la aplicación de la vacuna, y expresó nuevamente el interés de las empresas para convertirse en centros de vacunación, para que esto se realice lo más pronto posible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí