Cancelación proyecto de la Torre Wong es suspensión temporal: Navarro
Inversionistas buscan replantear el proyecto de más de 700 millones de pesos, pero se trata de una suspensión provisional y no una cancelación como se informó previamente.

El proyecto de construcción de la Gran Torre CW, la llamada “torre más alta de Mexicali”, se encuentra en una suspensión temporal pero no ha sido cancelado por los inversionistas, aclaró el representante de la constructora, Jaime Navarro Celaya.
Luego de las declaraciones emitidas por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Baja California, Luis Gibrán Padilla Acosta, Navarro Celaya aclaró que no se trata de una cancelación del proyecto, ni el retiro de la inversión.
Afirmó que se trata únicamente de una suspensión temporal durante la cual se busca replantear el proyecto de la Torre, a consecuencia de los cambios económicos y políticos que ha sufrido Mexicali desde la primera vez que se planteó el proyecto, en 2017.
“Es una serie de eventos desafortunados que llevaron a suspender, no a cancelar, a suspender momentáneamente la inversión, porque se necesita replantear el proyecto” aseguró “para sacarle el mejor provecho a ese negocio inmobiliario”
De acuerdo a lo comentado por Navarro Celaya, uno de los cambios más importantes fue el fallecimiento de uno de los socios, el líder del proyecto Cástulo Wong Seto, lo que llevó a tomar la decisión de suspender temporalmente la construcción.
A esto se suma la situación económica generada por la pandemia Covid-19 y su efecto en comercios y otros negocios que consideraban obtener un espacio al interior de la torre, así como la situación política que se vive en el estado.
“Nadie se va a reunir con los inversionistas, ni el presidente de la cámara ni nadie, eso es una mentira, ellos están analizando económicamente la situación, sus flujos, porque obviamente los flujos de los negocios han disminuido producto de la pandemia” afirmó “el edificio ahí va a estar, esperando un mejor tiempo para analizarlo”
Otro de los cambios que impulsó esta decisión, aseguró el entrevistado, fue la cancelación de la inversión que tenía pensada para Mexicali la empresa cervecera Constellation Brands, lo que asegura dejó una secuela grave de desconfianza en los inversionistas locales y visitantes.
Hasta el momento, el proyecto de construcción de la Gran Torre CW cuenta con tres sótanos terminados y seis pisos, además de otros tres que se tuvieron que desmontar por motivos de seguridad, los cuales Navarro Celaya afirma que no tienen ningún problema estructural.
La Obra
El proyecto original de la Gran Torre CW, como lo planteaba un folleto al que hasta ayer se podía acceder por medio de su portal de internet, constaba de 16 pisos de altura más tres sótanos que se usarían como estacionamiento e instalaciones de operación.
Tendría una altura mayor a los 72 metros, convirtiéndose en la edificación más alta de la ciudad, y albergaría 13 condominios exclusivos, un hotel con 6 niveles de habitaciones, espacio para oficinas y áreas para comercios y restaurantes.
La construcción se inició en el año 2018, sin embargo, en 2019 con la cancelación del proyecto de la empresa cervecera y el cambio en las administraciones municipal y estatal, comenzó a tener lo que Navarro Celaya considera una serie de ‘eventos desafortunados’.
“La obra se continuó, pero tuvimos problemas con las autoridades municipales que estaban viendo no el cómo ayudar a la inversión, sino como sacarle dinero a la inversión, y no hablo de mordidas, hablo de un tema de multas y de cosas” aseguró.
Además de los problemas presentados con el Ayuntamiento de Mexicali, la licencia de construcción de la obra fue cancelada por petición de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm), quienes pretendían realizar un cobro por 30 millones de pesos por el derecho de conexión y drenaje, ante lo cual se tuvo que presentar un juicio de amparo que todavía sigue en proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí