Muro en Congreso es una medida de protección
El muro que se construye en el Congreso del Estado, es una medida de protección ante ataque de vándalos, aseveró el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.
Sin embargo Rueda envió el mensaje a los diputados que por más complejas que se presenten las situaciones se debe siempre privilegiar el diálogo y el respeto a todos.
Independientemente de la instalación del muro, dijo que esto tuvo su origen en que legisladoras se sintieron agraviados por las acciones de vándalos que violentaron la institución y la integridad física de los diputados.
Así es como surge la idea de generar alguna infraestructura que los proteja dentro del recinto, sin embargo, él cree que en el seno de la propia administración del Congreso se deben de tomar las decisiones para salvaguardarlos.
Ejemplificó con la diputada Rocío López Gorosove, quien sufrió una agresión física hacia su persona, denunció ante la procuraduría, por lo que una juez emitió medidas cautelares en contra del agresor para que se abstenga de acercarse.
“Si los legisladores sienten que son vulnerados, pueden acudir al recurso de la denuncia para castigar y deslindar alguna responsabilidad. Esta decisión será de los legisladores y será respetada por el Estado, pero espero que favorezcan al diálogo por más difícil que parezca el escenario”, informó.
“Han coartado la libertad de libre tránsito, han lanzado excremento y violentado la integridad física, debe haber una actitud de respeto a la ley y a las personas, esto origina una vulneración a los derechos”, añadió.
SEA DEBE ESTAR LISTO EN 2018
Por otra parte, mencionó que esperan que avance el nombramiento de la comisión seleccionadora de quienes integrarán el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el proceso está dentro del Congreso del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí