Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

¿Mover o no la Pagoda? Esto es lo que dice la Asociación China de Mexicali

La Pagoda China de Mexicali, inaugurada en 1995, quedó expuesta al tránsito vehicular con la reubicación de la garita internacional con Calexico, aunque originalmente, con el desnivel que no se construyó, debió haber quedado en una plaza peatonal.





Con la incierta asignación de recursos para financiar la construcción del desnivel y del puente para conectar el tráfico de la avenida Colón con la nueva garita en medio de la transición federal, comienzan a escucharse otras opciones.





Una de ellas, es la de retirar la Pagoda de esta zona y trasladarla a otro punto de la ciudad, consideró Lenng Sin On, o en castellano, Esteban León Hom, coordinador en la Asociación China de Mexicali.





La construcción de la Pagoda se realizó en condiciones muy distintas a las que se viven en el Centro Histórico, comentó el también director de la Escuela Comunitaria de la Asociación China.





Fue el XIV Ayuntamiento el que la inauguró sobre el callejón Melgar, entre las avenidas Madero y Colón, a unos metros del cruce fronterizo, tras el hermanamiento con la ciudad de Nanjing, en China.





Las obras en esta zona para conectar el tráfico de la avenida Colón con la nueva garita han orillado al tráfico a pasar hasta con una distancia de un metro de esta Pagoda, lo cual representa un riego, tanto para automovilistas como para este patrimonio arquitectónico, consideró.





“Para nosotros es un ícono de la ciudad y es un orgullo, lo que estamos pidiendo es que se conserve y se cuide”, dijo León Hom, quien apuntó daños en el monumento, como la pérdida de su placa. “Ha faltado coordinación”.





Aunque considera que su cambio de lugar pueda ser la mejor opción, también es la más arriesgada en cuanto a los daños que pudiera sufrir. En todo caso, tendrían que traer a ingenieros de China para el cuidado de la estructura.





No hay plan de reubicarla




El proyecto original de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) no contempla la reubicación de la Pagoda.





Aunque no hay certeza al momento de los recursos, sí prevé que permanezca en una plaza peatonal una vez que los carriles a desnivel de la avenida Colón queden construidos en esta zona.





De esta manera, la Pagoda se integra al concepto de Plaza Peatonal para un proyecto desarrollado para esta zona, si hubieran asignado los recursos y se hubieran aplicado en tiempo y forma para empatar con la modernización que Estados Unidos llevó a cabo en su Garita Internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados