Migrantes de caravanas pueden trabajar con CURP’s
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que la colocación de los migrantes en un trabajo formal que implique las prestaciones legales, no es complicada.

Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población migrante del extranjero que se encuentra en Baja California, para que se acerquen a las oficinas de gobierno y tramiten su CURP, la cual les permitirá trabajar en la formalidad.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STS) Luis Javier Algorri Franco, comentó que en el marco de la posible llegada de más migrantes por las caravanas, se contempla ofrecer la opción de empleo a través de dicho documento.
Incluso, el secretario señaló que en Baja California no hay desempleo, por lo que la colocación de los migrantes en un trabajo formal que implique las prestaciones legales, no es complicada.
Te puede interesar: Rescatan a migrante salvadoreño secuestrado
Señaló que Baja California cuenta con su propia Ley de apoyo de migrantes, y existe un registro estatal de migrantes, no obstante el secretario no contaba con el dato de cuántos están trabajando en la Entidad.
“Hoy en día ellos pueden acercarse y obtener una CURP temporal, que se acerquen a la Subsecretaría de Asuntos Migratorios del Estado, y les van a dar el CURP temporal que les permite trabajar”, declaró.
Señaló que han hablado con las empresas, con el fin de que faciliten la contratación de este grupo, tanto de migrantes como aquellos que han sido históricamente rezagados, entre ellos las personas con capacidades diferentes, y personas ex convictas.
“Se hacen ferias del empleo para todos ellos, para los migrantes hemos hecho tres ferias del empleo, hemos encontrado eco con los empresarios, quienes nos ayudan para sacarle el seguro social y el RFC”, comentó.
“Aprovecho para decirle a los migrantes que se acerquen porque tienen el medio de poder trabajar en Baja California legalmente, y así tengan un ingreso para salir adelante”, informó Algorri.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡Es ciudadano estadounidense!”, así gritaron un grupo de personas cuando se llevaron a Adrián, quien fue detenido en un estacionamiento de Walmart, donde aparentemente trabaja
Famosos mexicanos, acusados de ganar millones con los “paisanos”, pero callar ante la situación migrante en EE.UU.
Mientras intentaban cruzar hacia una nueva vida, casi 500 niños migrantes han muerto desde 2014: México y la frontera con EEUU, entre las zonas más letales
Bajan deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos un 35% pese a anuncios de Trump sobre incremento en operativos migratorios