Mejoran finanzas, pero no están sanas
Aunque el Ayuntamiento ha mejorado las finanzas, aún no están sanas, afirmó el tesorero Saúl Martínez Carrillo. Explicó que al recibir la Administración, por cada peso que tenían, podrían contar con 5 centavos. Actualmente por cada peso llegan a disponer 80 centavos.
“Lo sano es que por cada peso se tenga un peso o más, que haya superávit, eso sería una Administración sana”, remarcó. La Secretaría de Hacienda levantó los niveles de confianza de manejo de las finanzas municipales para pasarlo de rojo en el sistema de alerta durante el año 2016 a amarillo para el 2017 y se mantiene durante el presente año.
Aunque tres de los indicadores se encuentran en verdes, uno permanece en amarillo. La casa calificadora Fitch & Raiting también elevó su confianza crediticia de B RDMEX por incumplir en los pagos de las obligaciones a BB -MEX para el año pasado y BB +MEX para el 2018 que lo sitúa en color amarillo. HD Raiting para el presente año elevó su calificación a AA- que se sitúa en color verde.
Además el Ayuntamiento formó un fideicomiso para los policías con el objetivo de mejorar sus prestaciones. Está integrado por cerca de 20 millones de pesos municipales y 70 millones de pesos federales para equipar a los agentes.
MEJORÍAS
El sistema de recaudación se amplió a los pagos electrónicos, y el 40% del pago de predial en el presente año ha sido a través de la banca móvil. Durante el año pasado se recaudaron 375 millones de pesos de predial y al corte de junio del presente año la cifra iba en 372 millones de pesos.
Además se han integrado 11 mil nuevas cuentas desde el año pasado. El tesorero destacó que el 50% de las cuentas no pagan el predial, también señaló que se dejaron de percibir cerca de 40 millones de pesos durante los primeros días del año pasado donde fueron tomadas las instalaciones de palacio municipal.
Se diversificó la oferta al bancarizar la recaudación municipal, la posibilidad de pagar en tiendas de autoservicios e incluir el predial en los nuevos contratos crediticios ante Infonavit. Actualmente trabajan por tecnificar y digitalizar los pagos del padrón catastral y dividir los exentos como son las escuelas y los fiscales que son sujetos obligados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí