Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Crédito Infonavit

Más de 6 mil trabajadores han solicitado el seguro de desempleo de Infonavit

Desde el inicio del programa en abril de 2020 un total de 6 mil 044 trabajadores reportaron al Infonavit haber perdido su empleo en Baja California.

Más de 6 mil trabajadores han solicitado el seguro de desempleo de Infonavit

Un total de 6 mil 044 trabajadores que cuentan con un crédito ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informaron haber perdido su empleo durante el periodo de emergencia sanitaria por Covid-19.

Esto para poder solicitar la aplicación del Fondo Universal de Pérdida de Empleos, uno de los apoyos anunciados por la dependencia federal para los trabajadores afectados por la contingencia.

Ana Lizeth Gómez, representante del Infonavit en Baja California, señaló que un total de 8 mil 700 trabajadores en el estado han solicitado algún apoyo de los anunciados por el Infonavit hasta el corte del 30 de junio de 2020.

De estos 3 mil 572 trabajadores recibieron el apoyo de este Fondo, que cubre tres meses de pagos del crédito Infonavit directamente a la cuenta de los trabajadores, mientras que otros 2 mil 656 trabajadores aplicaron para recibir una prórroga, de máximo tres meses, en el pago de su crédito sin que esto sume intereses al adeudo.

El resto de los trabajadores, 2 mil 472, solicitaron una combinación de ambos apoyos.

También 1 mil 425 empresas en Baja California han solicitado medidas de prórroga en el pago de sus créditos Infonavit ante la dependencia, la mayoría (1 mil 362 empresas) consideradas como pequeñas y medianas (empresas con menos de 250 trabajadores).

Otras 63 empresas catalogadas como grandes, con más de 250 trabajadores, también pidieron la prórroga.

“Cada crédito es distinto, sus condiciones son diferentes, pero el mismo portal de Mi Cuenta Infonavit será donde se indique la medida a la que puede aplicar ese trabajador” indicó la delegada.

Las prórrogas, en el caso de las empresas grandes, pueden ser en el pago de uno o dos bimestres, mientras que para las empresas pequeñas y medianas esta puede extenderse hasta tres bimestres.

Extienden apoyos

Debido a la extensión del periodo de emergencia sanitaria, el Infonavit también extendió el periodo para que los trabajadores y patrones puedan acceder a estos apoyos.

Si bien el periodo original terminó el pasado 30 de junio de 2020, la dependencia definió extenderlo hasta el 31 de agosto para permitir que un mayor número de trabajadores pueda utilizar estos apoyos durante la emergencia sanitaria.

Aquellos trabajadores o patrones que no solicitaron apoyos en el primer periodo pero ahora si lo desean, pueden realizarlo mediante la página de la dependencia en la plataforma Mi Cuenta Infonavit, contestando un cuestionario para definir a qué beneficio pueden acceder.

Aquellos que sí solicitaron el apoyo en el primer periodo, indicó la delegada, serán contactados de forma directa para determinar si requieren o no una ampliación del apoyo, basándose en su situación particular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados