Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Marina del Pilar Ávila Olmeda

Marina Del Pilar pide coordinación en seguridad a AMLO

El apoyo en la creación de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana y  participación en las mesas de seguridad, serán las primeras peticiones.

Marina Del Pilar pide coordinación en seguridad a AMLO

Una de las peticiones de la gobernadora electa de Baja California, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Mexicali, fue en materia de seguridad.

La gobernadora electa declaró que tanto una mayor coordinación, el apoyo en la creación de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana, y su participación en las mesas de seguridad, serán las primeras peticiones a López Obrador.

"La parte de la coordinación, estar presente en la mesas de seguridiad, y la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", informó la gobernadora electa de Baja California.

Desde el pasado 14 de octubre, Ávila fue atendida por el presidente en el Palacio Nacional, donde se abordaron temas como la seguridad de Baja California, el saneamiento de las finanzas del Poder Ejecutivo.

Detalló que se busca empatar los programas federales, que vienen encaminados al Estado de Baja California con las políticas de su próxima administración que iniciará el 1 de Noviembre.

“Será un Gobierno que irá de la mano de Andrés Manuel López Obrador, en quien hemos encontrado un inmenso apoyo para el Estado”, mencionó.

CHOCOLATES

Marina Ávila, opinó que el decreto para regularizar los vehículos que no cuentan con documentación legal, es un acto de amor por parte del presidente, ya que él reconoce el dinamismo de la frontera.

“Lo celebramos, lo compartimos, creo que es un gran acto de sensibilidad desde el punto de vista social y económico para muchas personas”, mencionó la gobernadora electa de Baja California.

Señaló que dentro de los trabajos de reestructuración financiera abordados con el presidente, se encuentra el tema del Sistema de Pensiones, en particular el adeudo de los municipios al Issstecali.

“Sabemos que lo vamos a encontrar en una situación muy complicada, pero con un manejo de las finanzas, podremos dar pasos significativos, lo que se está condonando son los recargos, no la deuda, para eso, los municipios deben abonar al capital”, mencionó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados