Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Inflación

Llega inflación a 4.88% en septiembre a nivel nacional

Durante la primera quincena de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento del 0.22%, alcanzando con esto una tasa de inflación anual del 4.88%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).



El índice de precios subyacente, que elimina el cálculo de bienes agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, tuvo un aumento quincenal de 0.19% y una tasa anual de 3.56%, mientras que el índice de precios no subyacente creció 0.33%, alcanzando una tasa anual del 8.90%.



Dentro del índice de precios no subyacente, los productos agropecuarios se redujeron un 0.36% mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno crecieron 0.82%.



De esta manera, al igual que se observó en meses anteriores, la tasa de inflación anual se mantiene por encima de la inf lación esperada por el Banco de México (Banxico) de alrededor del 3%.



BAJA CALIFORNIA



En el caso de Baja California, del periodo de la segunda quincena de agosto a la primera quincena de septiembre la tasa promedio de inflación mensual se mantuvo en 0.43%, de acuerdo a la calculadora de inflación del Inegi.



Por otra parte, esta quincena, Tijuana se encuentra entre las ciudades que presentan una tasa de inflación anual por encima del promedio nacional, con una variación de 0.51% en comparación con la segunda quincena de agosto, mientras Mexicali se mantiene por debajo de la tasa de inflación nacional con 0.34% de variación.



Otras ciudades que tuvieron una inflación por encima de la nacional fueron Tehuantepec, Oaxaca (0.80%), Huatabampo, Sonora (0.57%), Matamoros, Tamaulipas (0.54%) y Mérida Yucatán (0.53%). Con variaciones a la baja en la tasa de inflación se registraron Cancún, Quintana Roo (0.09%), Ciudad Juárez, Chihuahua (0.08%), Puebla, Puebla (0.08%), Tulancingo, Hidalgo (0.03%) y San Andrés Tuxtla, Veracruz (0.01%).



ENERGÉTICOS SIGUEN PEGANDO


De nueva cuenta el precio del Gas LP y la gasolina de bajo octanaje resaltan en los primeros lugares entre los productos cuya variación de precios infiere directamente en la tasa de inflación general, así como las cuotas escolares.



El gas LP registró una variación quincenal al alza de 3.67% y la gasolina de bajo octanaje 0.79%, mientras que la educación Primaria registró una variación del 4.14%, el Preescolar de 4.49%, la Secundaria de 3.91% y la Universidad 0.78%.



Otros productos son el huevo con 2.25% de variación, automóviles con 0.79%, la vivienda con 0.09% y el alimento para mascotas con 1.51%.



Por otra parte, con variaciones a la baja se registran la electricidad con 0.67%, servicios profesionales 17.16%, naranja 14.10%, papas y otros tubérculos 6.15%, servicios turísticos en paquete 2.75%, plátanos con 2.60%, ejotes 13.39% y televisores con 1.03%.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados