Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Lanzan convocatoria para concesionar la verificación de automotores

Serán encargados de revisar las emisiones de contaminantes.

La Secretaría General de Gobierno (SGG) lanzó la declaratoria de necesidad de Centros de Verificación Ambiental Vehicular, por lo que señala que hay una convocatoria para emitir las concesiones a empresas privadas.

La declaratoria establece que Baja California tiene la necesidad de otorgar en concesión el establecimiento, operación y funcionamiento de Centros de Verificación de emisiones contaminantes a la atmósfera de automotores que circulen en los siete municipios.

La dependencia explica que los Centros tendrán la responsabilidad de realizar la verificación vehicular que expida la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST).

Además deberán de emitir constancia de verificación de emisiones en la que señale que se cumple con los límites máximos permisibles que establezca el programa, en concordancia con las normas oficiales mexicanas.

Las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana interesadas en presentar su proyecto de concesión deberán presentar un escrito dirigido al presidente de la Comisión Especial de Concesiones, menciona la SGG.

Cabe recordar que el 50% de la contaminación atmosférica proviene del sector transporte. Se ha cuantificado que la mayor aportación de contaminantes se debe a la emisión de monóxido de carbono, asociado a una mala combustión.

Desde marzo del año 2020, las concesiones de los centros verificación vehicular se dieron por concluidas, desde entonces se suspendió la entrega de los hologramas, autoridades han calificado al programa como meramente recaudatorio.

Los funcionarios de la SEST, han adelantado que en esta edición se buscará que pasar la verificación ambiental vehicular, sea obligatorio, similar al programa de Smog-Check de Estados Unidos.

En esta nota