La Cruz Roja de Mexicali enfrenta un año económicamente difícil
Entre el aumento de servicios por un año atípicamente caluroso, un mayor costo en el mantenimiento de la refrigeración de ambulancias y una disminución en las aportaciones, la Cruz Roja Mexicana de Mexicali enfrenta un año económicamente difícil.
En el supuesto de que no se recuperen del déficit que enfrentan actualmente por más de 2 millones de pesos, sus representantes prevén que tendrían que comenzar a cerrar clínicas para el siguiente año, con el fin de mantener el servicio de ambulancias.
“Ha sido un año mucho más difícil, no sabemos por qué, pero hasta ahorita tenemos de lo presupuestado, casi 2 millones y medio menos, no sabemos realmente qué vamos a hacer”, compartió.
Revisando los números, sustentó que de seguir la misma tendencia, iniciarán el próximo enero del 2019 sin dinero, lo cual sería peligroso, ya que es un tiempo en el que tienen que esperar la aportación que recaudó el gobierno a través de “placas”.
“Podemos llegar a diciembre-enero sin dinero, y pues, a recortar los servicios, lo primero serían las clínicas, dejaríamos las ambulancias, sin embargo hay compromiso de tipo laboral, no es tan fácil decir voy a cerrar, no es sencillo”, explicó.
El coordinador se siente sorprendido de la baja en las contribuciones, ya que se habían mantenido en un 70% de personas que aceptaban donar un salario mínimo a la hora de hacer su trámite vehicular, estos últimos dos meses disminuyó al 55%.
“A lo mejor no les ha satisfecho el servicio, o no tienen dinero, pero es un salario mínimo, y aunque sea poco, hay personas que lo necesitan”, declaró. Muchas personas le han manifestado molestia porque la Cruz Roja cobra todo, aprovechó para precisar que las urgencias son gratuitas tanto en clínicas como en las ambulancias.
Las atenciones de las clínicas que no sean urgencias tienen una cuota de recuperación sólo para el material, ya que el servicio del médico o la enfermera no lo están cobrando, precisó.
EL CALOR CUESTA MUCHO
Sólo para pagar la energía eléctrica en verano de las oficinas administrativas de Cruz Roja en Lázaro Cárdenas, deben desembolsar 70 mil pesos mensuales, ya que su tarifa es comercial.
Todos los días hay dos o tres ambulancias con desperfectos en las refrigeraciones, son canalizadas al taller, algunas por situaciones leves y otras por el comprensor, el cual puede llegar a costar 13 mil pesos, más el servicio el monto asciende en promedio a los 18 mil pesos.
“Le tengo miedo al verano, por eso, por el gasto, una ambulancia sin refrigeración, pues es lógico, no sirve, está parada”, precisó el coordinador Espinoza Astorga. De las 20 ambulancias con las que cuentan, normalmente están trabajando 16 unidades, ya que entran y salen del taller por el sistema de la refrigeración.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí