Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / UABC

Invitan estudiantes de Ingeniería de la UABC a seminario “El Ingeniero Ideal”

El evento se estará llevando a cabo del 28 al 30 de marzo de manera híbrida. 

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California invitan al seminario “El Ingeniero Ideal” realizado por ellos mismos y dirigido a todos los estudiantes de cualquier ingeniería de la UABC, así como otras universidades.

Ángeles Ramos Bracamontes, presidenta del comité, dio a conocer que esta es la quinta edición que la organizan en la facultad y que para inscribirse deben ingresar al portal https://elingenieroideal.com, el evento es completamente gratuito.

El evento se estará llevando a cabo del 28 al 30 de marzo de manera híbrida, algunas conferencias serán presencial en la facultad, mientras que otras se realizarán por la plataforma Zoom.

“Los ponentes son ingenieros egresados de aquí mismo de la UABC, del Tecnológico de Mexicali, Cetys Universidad, la mayoría son emprendedores que tuvieron mucho éxito con sus negocios” expresó.

Dentro del seminario se incluye la visita a grandes empresas trasnacionales como lo son Sede Electrónica, Collins Aerospace, Megaplast, Furukawa Automotive y Expopartes Nov.

“El 28 y 29 se llevarán a cabo conferencias y talleres, el punto nuclear de todo el seminario es el emprendimiento y el 30 son las visitas a empresas que ofrecen vacantes para los ingenieros” comentó.

Además, contarán con la participación del Club Rams Aerospace, el cual está conformado por alumnos de la facultad dedicados a la investigación de la ciencia, tecnología e ingeniería con enfoque aeroespacial.

“Para los estudiantes de la UABC serán actividades con valor en créditos, así como constancia de participación en el seminario para que forme parte del currículum de los estudiantes” comentó.

Uno de los temas a resaltar son los relacionados a energías, impartiendo talleres sobre cómo ahorrarla y cómo leer los recibos de la luz para que la gente sepa cuánto gasta y si es proporcional a lo que les cobran.

“Queremos que los alumnos sepan cómo pueden llegar a realizar eso que quieren, que sepan en que pueden emprender desde sus respectivas ramas de la ingeniería, la experiencia es muy padre y esperamos que todos los alumnos se sumen” finalizó. 

En esta nota