Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cedhbc

Investigan violación de Derechos Humanos de personas con VIH

El principal derecho humano presuntamente vulnerado ha sido el Derecho a la Protección de la Salud.

Investigan violación de Derechos Humanos de personas con VIH

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Baja California, reveló que tienen abiertas seis investigación, por la presunta vulneración a personas con VIH, tan sólo en lo que va del año 2020.

Los principales derechos humanos de las personas con VIH, presuntamente vulnerados han sido: Derecho a la Protección de la Salud y el Derecho a la Seguridad Jurídica, reveló la paraestatal.

Las autoridades más señaladas han sido la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, con cuatro quejas; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con una queja; y el Issstecali con una queja, menciona la CEDH.

La organización recordó que durante el 2019, recibieron 14 quejas con relación a personas que viven con VIH/Sida. El principal derecho humano presuntamente vulnerado ha sido el Derecho a la Protección de la Salud.

Las autoridades más señaladas fueron: la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con nueve quejas; la Secretaría de Salud del Estado, con cuatro quejas; y el Issstecali con una queja.

En los últimos cinco años, la CEDH, emitió cuatro Recomendaciones relacionadas con personas que viven con VIH/SIDA:

En el 2019 fue dirigida al secretario de Salud y secretario de Seguridad Pública del Estado. Sobre las violaciones sistemáticas al derecho humano a la protección de la salud de las personas que viven con VIH/Sida.

En el 2018 dirigieron una a la Dirección del Registro Civil del Estado. Sobre el caso de discriminación para que las personas que viven con VIH/Sida puedan contraer matrimonio.

En el mismo año dirigieron otra a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la violación a derechos humanos de personas privadas de la libertad con VIH, en los Centros de Reinserción Social de Baja California.

En el 2018, también emitieron una recomendación al secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado. Sobre el caso de desabasto de medicamentos, insumos y recursos materiales y humanos en el Hospital General de Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados