Tiene Mexicali saldo “blanco” y aire limpio en Año Nuevo
Aunque se registraron al menos doce incidentes de tránsito durante la noche y madrugada del nuevo año, no hubo muertos por esa causa ni homicidios, informan autoridades.

Las corporaciones policiacas en Mexicali reportaron que hubo “saldo blanco” durante las festividades de Año Nuevo.
Entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2022 se registraron al menos doce incidentes de tránsito que sólo resultaron en daños materiales.
Además se reportó la detención de tres personas por conducir vehículo de motor en estado de ebriedad.
El reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indica que durante la celebración de fin de año se detectaron en su mayoría incidentes menores.
Los tres conductores ebrios fueron detectados en puntos de auxilio vial de la ciudad.
Los agentes de la Policía Municipal realizaron entre la noche del viernes y madrugada de ayer la detención de diez personas por conductas delictivas.
Uno de los detenidos es un presunto agresor relacionado con una tentativa de homicidio en el Conjunto Urbano Esperanza.
Los elementos de la Policía Municipal detuvieron además a 28 ciudadanos por faltas administrativas, y hubo dos personas aseguradas con armas prohibidas.
MULTAS ECOLÓGICAS
Durante la noche del 31 de diciembre y las primeras horas del nuevo año la Policía Ecológica emitió cerca de 45 sanciones a ciudadanos por realizar actividades contaminantes.
Nueve de estas personas fueron sancionadas por el uso de pirotecnia, mientras que en ocho domicilios se aplicaron infracciones por tener música a un volumen excesivo. Aparte, se aplicaron hasta 28 boletas de infracción por el uso de fogatas.
ESCASA CONTAMINACIÓN
El 1 de enero de este Año Nuevo, inició con aire saludable para la población, hecho inédito en los últimos tres Años Nuevos en que se han registrado índices de contaminación insalubres tras los festejos decembrinos en Mexicali.
Los sensores y monitores de calidad del aire, tanto del Gobierno, como de asociaciones civiles, detallan a través del mapa de Redspira, que la calidad del aire se mantuvo durante las primeras horas del 2021 en condiciones buenas.
La base de datos de la organización ambiental, detalla que a las 00:00 horas, que es cuando suelen escucharse las detonaciones de fuegos artificiales, la calidad del aire se mantuvo en una coloración verde, así hasta las 2:00 de la madrugada.
Te puede interesar: Multa de 17 mil pesos por venta de cohetes
Solo a las 3:00 y a las 4:00 horas de la madrugada, la contaminación se concentró un poco más, marcando una alerta amarilla y advierte de una polución moderada, según información de Redspira.
Cabe recordar, que en el 2021, las primeras cuatro horas del año, tuvieron una calidad del aire insalubre, y de las 5:00 a las 7:00 de la mañana, la contaminación permanecía insalubre para grupos sensibles.
La contaminación del 1 de enero del 2020 ha sido una de las peores registradas en Redspira, ya que durante las primeras diez horas, la contaminación activo alertas moradas y rojas en toda la ciudad.
En el año 2019 la contaminación también activó la alerta roja desde la media noche, hasta las cinco de la mañana, según los registros de la organización Redspira.org.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí