Incrementa el turismo cultural en Mexicali
Mexicali se ha posicionado en México gracias a la renovación de su centro histórico.

| Juan José Solano
Con el desarrollo que se le ha dado al Centro Histórico de la ciudad y con el fortalecimiento de la chinesca se ha observado un crecimiento en el turismo cultural en Mexicali, así lo informó la directora del Comité de Turismo y Convenciones del Municipio de Mexicali, Nancy Minor.
Fue en mayo del presente año cuando se ganó el premio nacional de Innovación del Producto Turístico Mexicano con el tour de “Orígenes y Secretos de la Chinesca”, lo que posicionó a Mexicali en todo México por haber obtenido uno de los siete premios que se otorgan.
Respecto a la renovación del Centro Histórico, Nancy Minor, mencionó que es seguro que habrá un aumento en el turismo ya que se ha observado actualmente un incremento en el número de visitas en restaurantes y locales. Agradeció también a las empresas de marcas importantes que se han acercado a invertir y apoyar el producto que ahí se vende.
“Hace poco estuvimos en San Luis Potosí en una asociación que se llama Ciudades Capitales de México, la cual, su servidora estuvo representando Mexicali en el tema turístico y la mayoría de las capitales acertaban y felicitaban a Mexicali por la renovación de su centro histórico”, comentó la directora de Cotuco.
Sobre estas renovaciones culturales que se están realizando en estas zonas de la ciudad, Minor Ibarra mencionó que ya tienen algo más que ofrecerle a las Tour operadoras, a la cadena de valores, a los hoteleros y cerveceros.
Te puede interesar: Aumenta el turismo en BC durante 2022
En cuanto a las rutas de transporte turístico que se implementarán en el Centro Histórico, Nancy Paola Minor considera que vendrán a fortalecer esta zona. Además, comentó que la ubicación del le permite a la ciudadanía tener cercanía al distrito médico o pasear por el lugar de forma cotidiana y con una mayor seguridad de que la zona, ya no es como era antes.
Por otra parte, las actividades en Mexicali no han cesado por las condiciones climáticas, aunque hay algunas que se recomiendan no realizar hasta el mes de septiembre, como lo son senderismo o las visitas al cañón de Guadalupe debido al nivel de riesgo.

Sobre esto, invitó a los Mexicalenses a que si van a realizar una actividad de aventura o de senderismo a las orillas de Mexicali, se acerquen a protección civil para llenar un formato en el que las autoridades podrán saber con seguridad si el ciudadano fue y regresó con bien de la actividad realizada.
Respecto a las campañas realizadas por Cotuco, la directora de dicha dependencia informó que manejan un campaña mensual que va sobre el mes de la cerveza, del taco, etc. lo que provoca el acercamiento de las personas a los establecimientos.
También habló sobre el lanzamiento de una revista digital, así como la elaboración de un podcast en el que se busca reconocer a las personas que han sobresalido en la ciudad, así como el video promocional de destino en el que se imprimen las actividades que se pueden realizar en Mexicali.
Por último, Nancy Minor invitó a los cachanillas a que hablen bien de Mexicali, a que lo visiten, que lo prueben, que lo conozcan y sean turistas en su ciudad.
Comentarios