Impugnará Coparmex Mexicali rechazo a referéndum
Irán a tribunales para buscar la realización del referéndum constitucional contra la reelección sin dejar el cargo.

Representantes de Coparmex en Mexicali impugnarán ante tribunales la decisión del Instituto Estatal Electoral (Ieebc) de considerar improcedente la solicitud de referéndum constitucional en contra de la reelección de munícipes y diputados sin dejar el cargo.
En rueda de prensa el consejero jurídico del organismo, Guillermo Rivera, lamentó la decisión del Consejo General por considerar que atenta contra los derechos de los ciudadanos, actuando de manera muy rígida ante la petición.
Sobre la justificación del Instituto, argumentó que si bien es cierto que los artículos que se pretende someter a referéndum sufrieron cambios, estas modificaciones fueron “estéticas” que cambiaron la forma, más no el fondo de los artículos.
“Consideramos que de manera simulada, de manera estratégica o fraudulenta los diputados modificaron cosméticamente los artículos para buscar que el Instituto Electoral generara esta determinación” señaló “consideramos que hay muchos elementos jurídicos para que se impugne la decisión del Instituto”.
De acuerdo a lo explicado por el representante jurídico de Coparmex, una vez que llegue la notificación oficial tienen cinco días para buscar la impugnación en contra de la resolución del Instituto Electoral, y se buscará que esta sea revisada por la Sala Regional Guadalajara.
Intromisión del Congreso.
Para el presidente de Coparmex Mexicali, Octavio Sandoval López, al tomar esta decisión en contra de la solicitud ciudadana los consejeros electorales sucumbieron a la presión del Congreso del Estado.
“Es evidente, por el resultado de la resolución, que hubo una presión, y aquí a quien debemos de llamar a cuentas es a los consejeros” enfatizó.
Francisco Fiorentini Cañedo, uno de los principales impulsores del referéndum, señaló que se buscará presentar una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de los consejeros electorales locales, al considerar que con el rechazo al referéndum atentaron contra la participación ciudadana.
El ex-presidente de Coparmex en Mexicali además criticó la presencia en la sesión de Javier Tenorio Andújar, que actualmente aparece como director de consultoría legislativa del Congreso del Estado, como representante suplente de Morena durante la sesión.
Según la denuncia del empresario, al participar como representante de un partido político Tenorio Andújar viola la ley electoral, por lo que su presencia se considera una “clara intromisión” de los diputados, sobre todo la mayoría morenista, en la decisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles reducirán demanda de productos mexicanos en EE.UU. advierte Coparmex
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Anuncian noveno torneo de golf Coparmex
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan