Héroes entre llamas: Voluntarios son el brazo derecho de bomberos
La apertura para constantemente capacitarse y la vocación a la labor diaria es una de las bases que deben de tener actualmente quienes deseen involucrase como Bombero Voluntario en Mexicali. Esto debido a que fungen como uno de los pilares más fuertes del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes cuentan con los mismos riesgos al momento de acudir a cumplir cualquier emergencia.
Jaime Carrasco Félix, comandante del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios indicó que dicha corporación inició casi a la par de la fundación de la primera estación, siendo ya un siglo de esto. “Nosotros como bomberos voluntarios decimos que somos el ‘brazo derecho’ de la Dirección de Bomberos, a pesar de existir otros grupos de rescate, somos ‘el brazo derecho’, sin menospreciar a otros grupos”, dijo.
Actualmente, dentro de las filas se encuentran poco másde 150 elementos adscritos en la ciudad, el Valle y San Felipe, siendo estos los que se activan ante una situación de riesgo.
De este grupo se tiene conocimiento de que la gran mayoría acude constantemente a las juntas, a los diversos cursos y capacitaciones en diversos temas, así como realizar guardias en las estaciones.
A pesar de contar con los mismos riesgos que los elementos que son llamados de base, los elementos voluntarios no tienen algún pago, y en ocasiones deben de invertir para hacerse de sus propios equipos. Esto a la par de tener que equilibrar en ocasiones su deseo de apoyar a la ciudadanía realizando guardias, y el tener que contar con un empleo para poder subsanar los gastos para mantenerse.
“Es por nuestra propia voluntad, hay quienes quieren dar algo a la ciudad, les nace el ayudar, tienen esa convicción de servicio y vienen a aportar su granito de arena sin aportar algún contrato o remuneración económica”, expresó.
“Prácticamente existe de todo, a primerizos no los exponemos, solamente ayudan desde afuera del incendio, pero conforme se les da la capacitación se les permite que participen en actividades de mayor riesgo”, añadió.
Conforme la experiencia de los elementos voluntarios es obtenida es que se van involucrando cada vez más en las situaciones a las que son expuestos, hasta llegar a participar activamente en las emergencias.
“Mucha gente cree que el ser bombero voluntario es sólo ir a la estación y no, la mayoría de las veces en cualquier incendio que suceda hay bomberos voluntarios a la par que un bombero remunerado”, dijo.
Actualmente el Cuerpo de Bomberos Voluntarios cuenta con dos unidades para el servicio de la ciudadanía, siendo una ambulancia y una unidad de ataque rápido, utilizada por el mismo personal.
ENCONTRÉ MI VOCACIÓN DE SERVICIO
Con casi 20 años de experiencia como elemento voluntario de bomberos, Marco Antonio Fernández Díaz dijo que ha sido una experiencia gratificante el poder servir a la comunidad y ayudar a la gente.
“Durante este tiempo me he sentido muy bien, de hecho yo creo que es la vocación de servicio lo que me tiene aquí, siempre he dicho cuando me preguntan el porqué es que llegué, vi, probé, me gustó y me quedé”, detalló.
Fue ya cercana a la edad de 30 años cuando descubrió sobre las labores que realizan los elementos del Cuerpo de Bomberos, siendo ese momento que nació su deseo por inscribirse como voluntario.
“Mi primer acercamiento fue por un acercamiento de brigada industrial y fue que conocí lo que es el trabajo en una brigada contra incendio, y posteriormente que me di de alta como bombero voluntario”, dijo.
“Creo que el encontrar mi vocación de servicio es el haberme dado cuenta del gusto que adquirí por esta actividad y todo lo que conlleva ser bombero”, precisó Fernández Díaz. Detalló que en un día normal, un elemento voluntario acude a la estación en la cual prestará su guardia, y debe de cumplir con los mismos protocolos que un bombero de base.
Una vez que ya se informó al supervisor es que se procede a revisar la máquina, el equipo el cual debe de estar funcionando correctamente, y posteriormente, estar a disposición de lo que se necesite.
“El tiempo que un voluntario aporta a las guardias, depende del tiempo disponible de cada uno, que es de varias horas, lo que ya depende de cada quien, ya que como voluntario debes atender otras responsabilidades”, manifestó.
Fernández Díaz indicó que actualmente al atender cualquier clase de situación de emergencia real no existe diferencia alguna entre elemento voluntario o de base, ya que todos deben de atender la emergencia.
“Todos estamos uniformados, equipados y capacitados, además de que somos personas atendiendo una emergencia, tenemos la misma responsabilidad de atender una emergencia de manera profesional”, añadió.
Durante estos casi 20 años de servicio voluntario indicó que se han tenido varias satisfacciones durante el cumplimiento de su deber, pero que algo que hace reconocer que vale la pena es cuando alguien agradece. “El ayudar a esa persona en específico o algún familiar de esa persona, creo que eso es algo que no puedes cambiar por nada”, manifestó.
UNA PROFESIÓN DE HÉROES
Una profesión que sin duda requiere mucho valor es la que ejerce diariamente el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos en Mexicali. Exponen su vida para controlar los siniestros que en ocasiones se traducen en un trabajo de más de 24 horas seguidas.
En México se celebra el 22 de agosto como el día del bombero, debido a que en esa fecha se creó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en 1873. El 27 septiembre 1918 el comandante José María Ramírez fundó en Mexicali el primer cuerpo de bomberos, por lo que este año, se cumplen ya 100 años de su creación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí