Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Bomberos Mexicali

Faltan 800 bomberos en Mexicali

En el marco del Día del Bombero, los “tragahumo” denunciaron que sólo hay 200 plazas en ese cuerpo de emergencia, cuando los estándares internacionales indican que la capital del Estado debe tener mil.

Faltan 800 bomberos en Mexicali

MEXICALI, Baja California.- El Heroico Cuerpo de Bomberos no solo labora con carencias en equipo y maquinaria, sino con un déficit de personal que asciende al 75% de acuerdo con estándares internacionales, revelaron a unos días de festejar el día de los apaga fuegos.   

Así lo señalaron en un acto de protesta a las afueras del Tribunal de Arbitraje del Estado, donde denunciaron la compactación de sus plazas y la falta de pago de una compensación desde el año 2014, la cual asciende a los 200 millones de deuda. 

Everardo Izaguirre, delegado sindical de bomberos, explicó que a pesar de que la ciudad ha ido en crecimiento, las plazas de bomberos han ido disminuyendo, así como los recursos para maquinaria y equipos. 

Tenemos un adeudo de 52 plazas que no se han repuesto, 15 compañeros que debieron jubilarse este año y no lo van a hacer, hasta el próximo, tenemos un grupo de compañeros que están por tomar esas plazas pero no se las quieren dar”, declaró Izaguirre. 

Actualmente hay 100 bomberos meritorios en espera de un contrato, el centenar es voluntario y trabaja sin paga y sin algún tipo de prestación, no obstante, arriesgan la vida en un incendio al igual que cualquier otro colega. 

“De acuerdo a Estados Unidos, por cada mil habitantes debe haber un bombero, aquí somos cerca de un millón, por lo tanto deberíamos de ser mil bomberos, estamos cerca de 250”, explicó el delegado sindical.   

 

“Hay mucha inseguridad laboral, mucha represalia, por eso los compañeros no quieren comentar ante los medios, solo estamos pidiendo lo que es justo y vemos ahora que regresa por tercera ocasión un laudo”, enfatizó. 

Deben tener 15 años cotizados en el Issstecali para tener una prestación, en caso de que alguno muera antes de este tiempo en el ejercicio de su deber, su familia no recibiría ningún tipo de pensión, mucho menos los bomberos meritorios, explicó.  

El líder sindical de los burócratas en Mexicali, Lazaro Mosqueda, mencionó que mientras no cumplan con los pagos y derechos de los bomberos, está latente un paro laboral. 

A cada bombero le deben un millón por la prestación que no les fue pagada desde el 2014 y que la autoridad federal ya ordeno que se les debe de entregar por parte de la autoridad local.

 

Los bomberos pidieron que entrando las nuevas administraciones locales, que paguen puntuales y como se debe, y el adeudo podrían entregarlo en abonos. 

“Es una exigencia porque han estado viendo que en el tema legal están pateando el bote, le dan palo en el tribunal de arbitraje, luego se van a un recurso federal, los regresan para acá, contestan y lo hacen mal con tal de ir aplazando”, comentó Mosqueda.   

“Es una historia interminable, alrededor de un millón por cada bombero por todo esto que se ha atrasado, es el tiempo de llevar un buen camino, de reponer las plazas, equipos y todo lo que les hace falta”, aseveró el líder de los burócratas. 

Precisó que no les pagan conforme al trabajo que realizan, y que no tienen herramientas de trabajo, ni unidades legalizadas, por ello es necesario que pongan un alto a la omisión de la autoridad. 

Hay 52 plazas que no se han repuesto, se trata de plazas que pertenecieron a bomberos que fallecieron o se fueron, y las desaparecieron o llevaron a otras dependencias, declaró. 

“No nos han querido pagar la compensación, aunado tenemos muchas carencias en la maquinaria y equipo de bomberos usado que conseguimos con los americanos”, declaró Martín Camacho, bombero de San Felipe. 

 

Señaló que solo son doce bomberos para todo el puerto, y solo tres bomberos por turno, además se han ido perdiendo las plazas, desde 1989 se dedica al oficio y asegura que cada año las condiciones de trabajo son peores. 

Julio César Miramontes, abogado de los bomberos, dijo que se agotó todo el procedimiento ordinario, con base a una resolución de amparo directo en el cuarto tribunal colegiado, y se le dio la razón a los bomberos. 

“Emiten un laudo que no cumplieron, dieron 25 días la autoridad federal, antes de que se termine el tiempo la autoridad local ya pidió más tiempo para cumplirlo”, detalló el abogado. 

Los bomberos pasaron con la presidencia de Arbitraje, para saber porque solicitan más tiempo si ya han pasado cinco años para que cumplan con la prestación. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados