Detectan a 230 niños trabajando en la calle
Comenzarán a implementar multas de hasta 4 mil pesos a padres que tengan a sus hijos menores de edad solicitando dinero en las calles, detalló la autoridad municipal.

El problema de los niños ambulantes se ha visto crecer cada vez más en la ciudad de Mexicali. | Banco digital
Hasta el momento se tienen identificados por el DIF Municipal aproximadamente 230 niños en situación de calle que se dedican al comercio ambulante o a pedir dinero, así lo informaba la alcaldesa Norma Bustamante.
El problema de los niños ambulantes se ha visto crecer cada vez más en la ciudad de Mexicali ya que es más común encontrarnos en alguna avenida transitada o en los semáforos a niños pidiendo dinero o vendiendo dulces, un hecho lamentable y lo que claramente está representando un grave problema social que es uno de los focos para nuestras autoridades municipales.
Para combatir este problema el DIF Municipal cuenta con un programa de rescate en las calles que consta de una serie de reglamentos acotados por la ley como el respeto a los derechos humanos y la ley de protección de niños y adolescentes.
Te puede interesar: ¿Qué es el síndrome de niño maltratado?
En el programa se procura dar apoyo a los padres y tener pláticas con ellos que alienten a que regresen a los niños a sus casas, se les otorga despensa, motivarlos por medio ayuda para la escuela, a que incorporen a los niños al acceso a una educación continua y se realizan visitas de rutina para supervisar los casos detectados.
Desafortunadamente esto no siempre erradica el problema completamente ya que muchas de las veces los padres solo optan por cambiarlos de ubicación y comienzan a operar de nuevo y ahí es donde ya entra el DIF Estatal y la Fiscalía.
‘’Si bien es cierto que en la calle no todos los niños son agredidos, van con sus papas, hay necesidad económica ningún tema puede ser manejado o visto desde una perspectiva única o unitaria, todo tiene que ver con un contexto social, hay niños que trabajan por hambre’’, agregó la Presidenta Municipal.
MULTAS DE $4 MIL A PADRES
Comenzarán a implementar multas de hasta 4 mil pesos a padres de familia que tengan a sus hijos en situación de calle, deambulando en las avenidas mendigando, así lo informó Elba Cornejo Arminio.
El DIF municipal informó que empezarán a trabajar de la mano DIF Municipal y Estatal con el objetivo de atender esta problemática social.
Este programa buscará el completo bienestar de los infantes en situaciones de abuso o precariedad, señalando que lo más importante es que se respeten sus derechos incluyendo tener acceso a una educación básica, despensa mensual y un estímulo económico digno.
SOLICITARAN COMPROBAR PATERNIDAD
Debido a los recientes casos en algunas partes del Estado respecto a niños rentados, se buscará trabajar esto mediante una solicitud para comprobar la paternidad de esos niños a todas aquellas personas adultas que estén a su cargo y sean identificadas como los responsables de enviarlos a la calle.
Ante esto comentó que no se había optado por esta medida al desconocer si era legal, por lo que por indicaciones de la Presidenta Municipal se acudió a orientación con el área jurídica, áreas de derechos humanos y jueces calificadores para que fuera posible exigir un comprobante de paternidad.
En los casos donde sí se demuestren los documentos legales que avalen la paternidad del niño se les exhortará los lleven a la escuela y no los mantengan trabajando en la calle multándolos con la cantidad ya mencionada.
En caso de no se otorguen los documentos demandados por las instituciones, se trasladará al niño a uno de los albergues del DIF o se revisará a través de otra instancia jurídica, ya sea pase por el ministerio público o la fiscalía.
Respecto al cuestionamiento de si existe un dato exacto de cuántos de estos niños llegan de otras ciudades del Estado, la doctora Cornejo aseveró que no se cuenta con él, solo se tiene el conocimiento de que en su mayoría son provenientes de los estados de Oaxaca y Querétaro.
Comentarios