Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Educación BC

Hay 120 escuelas ‘altamente vandalizadas’ en el Estado: SE

Cerca del 80% de las escuelas que se encuentran en estas condiciones se encuentran en Tijuana y Mexicali, señaló el Secretario de Educación.

Hay 120 escuelas ‘altamente vandalizadas’ en el Estado: SE

Cerca de 120 escuelas en Baja California se encuentran en mal estado tras ser altamente vandalizadas durante los meses en que estuvieron cerradas por la pandemia Covid-19, admitió el secretario de Educación en el estado, Gerardo Arturo Solís Benavides.

Aunque se anunció la apertura de escuelas para el 4 de enero, el funcionario admitió que el vandalismo que recibieron algunos planteles en el último año con ocho meses podría complicar la vuelta a clases presenciales.

Te puede interesar: Arranca 6 de diciembre inscripción por Internet a educación básica

Cerca del 80% de las escuelas consideradas altamente vandalizadas por la Secretaría, comentó, se encuentran en Tijuana y Mexicali.

“En un principio los diagnósticos fueron de alrededor de 300 escuelas, 350 escuelas vandalizadas” admitió “pero el escenario ha ido avanzando, se invirtieron una cantidad importante de recurso para eso, y en estos meses ya tenemos alrededor de 120 escuelas con alto grado de vandalismo”

La Secretaría de Salud tiene además contabilizadas cerca de 850 escuelas con un nivel ‘semi-favorable’, que con cierta inversión se podrían tener listas a tiempo para la vuelta a clases, así como otras 1 mil 56 escuelas en condiciones óptimas.

Ante esta situación, Solís Benavides admitió que el 100% de las escuelas no estarán listas para recibir a los estudiantes el 4 de enero, sin embargo, señaló que se buscará que los maestros sigan atendiendo a los alumnos.

“El escenario es difícil, pero tenemos el recurso que cada año nos llega para los mantenimientos de las escuelas, estamos esperando que el presupuesto se apruebe” comentó.

El secretario de Educación indicó además que ya se han iniciado reparaciones en algunos planteles con apoyo del recurso estatal destinado a las escuelas, así como los ahorros obtenidos con el programa de ahorro de energía eléctrica y agua.

Asimismo, señaló que el techo financiero del próximo año para la Secretaría de Educación es de alrededor de 350 millones de pesos para el mantenimiento de planteles, además de un recurso de 250 millones que llega directamente a las escuelas, a las que pedirán utilizarlo en las reparaciones que necesite el plantel.

Al corte de este 3 de diciembre, en Baja California se cuentan cerca de 717 escuelas ya en clases presenciales, sin embargo, 13 tuvieron que cerrar sus puertas al registrarse contagios de Covid-19, al igual que ocho grupos en diversos planteles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados