Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / IMSS

Falta de médicos prolonga tiempo de espera en consultas de IMSS

La falta de médicos especialistas y la demanda de ciertas clínicas son la razón del prolongado tiempo de espera para una consulta, reveló Alonso Pérez Rico, jefe de Prestaciones Médicas en el IMSS de Baja California.



Además de los escasos especialistas en neumología y neurología, las ausencias de los médicos por diversos motivos, abonan a un mayor tiempo de espera, aceptó el médico del IMSS.



Para abatir esta situación, emprendieron el método de la “unifila”, si hay casos en que se excede el tiempo de espera pidió que acudan a la atención y orientación del derechohabiente para expresar su insatisfacción en los tiempos de espera.



“Tenemos buenos trabajadores, pero como todo tenemos fallas en nuestros procesos y estamos dispuestos a corregirlos, no estamos asustados y no nos molestamos si nos ponen un ‘no satisfactorio’, todo lo contrario, lo atendemos y mejoramos”, dijo.



La espera es dependiendo la unidad, si es consulta de medicina familiar para un paciente citado es de 15 minutos, para un paciente espontáneo tarda según la demanda de servicios de la clínica.



“No es los mismo la unidad del Valle de Mexicali a la Clínica 16, depende de la atención y los requerimientos de la unidad, las citas presenciales, si es por la aplicación, etcétera”, informó el galeno.



Los especialistas más es casos son de reumatología y neurología, debido a que hay pocos en el estado, por ello, médicos internistas atienden en primera instancia, y luego se refiere a neumología en caso de que no mejore el paciente, aclaró.



Hay médicos que por sus necesidades faltan a los nosocomios, en ese caso hablan con el paciente para reagendarlo en el menos tiempo posible, y si un médico falta sea reemplazado rápidamente.



Comentó que se publicaron convocatorias para la contratación de médicos, desde cirujanos, internistas, neumólogos, neurólogos, entre otros, aceptó que algunos galenos se van porque les está yendo mejor en medios privados.



Semana nacional de la salud

Así lo informó en el marco de la inauguración de la semana nacional de salud, con la que se busca emprender acciones preventivas de varias enfermedades.



El IMSS tiene la meta de colocar 180 mil vacunas y 400 mil biológicos contra la influenza entre sus derechohabientes, estarán en todos los sitios donde haya concurrencia de gente buscando a niños no vacunados y a la población vulnerable.



“Vamos a iniciar la temporada invernal intentando disminuir lo más posible las enfermedades de vías respiratorias bajas y mortales en mujeres embarazadas, niños entre los seis meses y cinco años, adultos mayores y personal de salud con riesgo”, manifestó.



La semana de la salud se realiza para crear conciencia en los padres sobre las enfermedades que se pueden prevenir y erradicar como el polio, informó el jefe de prestaciones.



Se estará aplicando la vacuna Sabin contra el polio a todo los niños, la del VPH a niñas y las vacunas a los niños que no hayan completado sus esquemas, en dos días llevan un 23% de la meta en Sabin, recalcó el doctor Pérez.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados