Estigma ha trabado despenalización de aborto en BC: colectivo feminista
Celebran grupos pro aborto la resolución de la Suprema Corte.

El estigma social es lo que ha trabado la despenalización del aborto en Baja California, señaló la integrante del colectivo “Las Centinelas”, Tania Gallaga, luego de expresar alegría por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Estamos emocionadas porque tenemos muchas compañeras en Coahuila, y que al final la resolución hace una extensión, como un aviso a todos los Estados del País, y entonces fue mayor nuestra alegría”, declaró Gallaga.
“En Baja California venimos luchando desde hace mucho tiempo para conseguir la despenalización del aborto, no solo legal, sino también social, es un avance, y es una alegría que compartimos con todas las mujeres, no solo de México, también Latinoamérica”, declaró.
Una de las principales trabas en Baja California para detener la criminalización de la mujer por decidir abortar, es el estigma, ya que se piensa que las mujeres tienen la obligación social de ser madres, opinó.
“Cuando una mujer decide no ser madre, somos motivo de castigo, como de señalamiento, entonces son estigmas con los que venimos cargando, casi se nos ve como si fuéramos incubadoras andantes”, aseveró.
“Si decides hacerlo, puedes ser señalada por tu mamá, tu pareja, tus amigas, y que todavía tengas que pasar por un proceso legal, es todavía mucho más complicado”, explicó Gallaga.
“El aborto se da de manera natural en muchos cuerpos, sobretodo en las primeras semanas de gestación, y a muchas mujeres se les ha penalizado por pensar que lo decidieron ellas, estar en esa situación la lleva a ser juzgada”, concientizó.
En Baja California no es un delito grave el aborto, pero, Gallaga advierte que a veces los jueces se ensañan y reclasifican el delito a homicidio en grado de parentesco, y así son hasta 25 años de prisión.
INTERÉS
“Las Centinelas” son una red de mujeres que brinda información y acompañamiento a quienes están interesadas en interrumpir su embarazo; a inicios de Septiembre, instalaron un anuncio en un espectacular, para dar a conocer que el aborto es posible.
Desde entonces, aumentó el número de contactos con mujeres que se decían estar interesadas en abortos, declaró la integrante del colectivo feminista.
Tiene un conteo de las mujeres que se acercan a pedir información, y en lo que va del año 2021, cerca de 100 las han contactado, de las cuales, el 50% se dieron en la primera semana de septiembre, justo después de que instalaron un espectacular.
“La necesidad es latente, palpable, y estamos contentas de poder hablar, porque hablamos de muchos derechos, el derecho al aborto, el derecho a una vida digna, el derecho a la información, el hablar sin miedo, es algo que no tiene precio y es invaluable”, declaró.
Como grupo “Las Centinelas” se han mantenido al margen de la cuestión política, y se han encauzado en brindar información de mujer a mujer y dar acompañamiento, explicó.
Gallaga complementó que el que los magistrados de la SCJN, hablen de las “personas gestantes”, también es un avance, en cuestión de inclusión a las personas transexuales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
“TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos”: Sheinbaum confirma retiro de recursos a la televisora y acusa uso del poder judicial para evadir responsabilidades fiscales
Ministro de la SCJN propondrá negar amparo a Luis de Llano por abuso sexual contra Sasha Sokol, cuando ella tenía 14 años
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo