Disminuye Mexicali empleos en formalidad
De todos los municipios de la entidad, solo la capital del estado tuvo una disminución de plazas laborales en los primeros cuatro meses del año.

En lo que va del año 2021, Mexicali es el único municipio que ha disminuido su número de empleados en la formalidad de Baja California, desapareciendo 1 mil 468 afiliaciones en cuatro meses, revela el IMSS.
Mexicali bajó en su número de personas en empleos formales, pasando de 239 mil 294 personas afiliadas en febrero, a 237 mil 826 afiliados para el mes de abril, revela las estadísticas de la dependencia de salud.
En la capital, el sector más afectado fue el de la transformación, estas empresas iniciaron con 103 mil 557 empleados en la formalidad, para el último corte, la cantidad bajó a 102 mil 753 afiliados, perdiéndose 804 puestos de trabajo.
El sector agropecuario también bajó en número de empleos, pasando de 9 mil 251 afiliaciones en el IMSS, a 8 mil 306, es decir, 945 puestos menos, precisa la base de información.
Los únicos sectores que aumentaron su plantilla de trabajadores en la formalidad en Mexicali, fue el de la construcción, transportes y comunicaciones, y eléctrico, detalla el IMSS.
AUMENTO
En el primer cuatrimestre del 2021, se puede observar un aumento en el número de patrones y empleados a nivel Baja California, revela la base de datos del IMSS, con 5 mil empleados más en la formalidad, y 504 patrones nuevos.
La dependencia precisa que en el primer mes del año 2021, había 942 mil 940 personas afiliadas al seguro social, para el mes de abril, la cantidad ascendió a 955 mil 926 puestos de trabajo en la formalidad.
Ensenada pasó de 108 mil 820 a 115 mil 484 afiliados, Rosarito de 14 mil 227 a 14 mil 534, Tecate de 26 mil 527 a 27 mil 290, y Tijuana de 554 mil 022, a 560 mil 794, solo Mexicali disminuyó.
A nivel estatal el único sector que presentó una pérdida de empleados en la formalidad, es el extractivo, pasando de 1 mil 066 afiliados, a 1 mil 036, el resto presentó aumentos en los puestos de trabajo.
Los patrones del Estado pasaron de 38 mil 957 a 39 mil 461, de los cuales, Ensenada concentra a 6 mil 392; Mexicali 11 mil 331; Rosarito 1 mil 072; Tecate 1 mil 428; y Tijuana 19 mil 152.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí