Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Covid-19

Detectan cinco casos Covid en escuelas

Mexicali encabeza con los casos positivos, reportando tres personas contagiadas, seguido de Tijuana con dos casos más.

Detectan cinco casos Covid en escuelas

Durante el regreso a clases presenciales de Baja California, se han detectado cinco personas positivas al Covid-19, entre estudiantes y personal educativo, reveló el titular de la Secretaría de Salud.

El secretario Alonso Pérez Rico, precisó que en estas tres semanas de clases presenciales, Mexicali encabeza con los casos positivos, reportando tres personas contagiadas, seguido de Tijuana con dos casos más.

“No son brotes dentro de las escuelas, vienen de afuera, se identifican en los filtros de ingreso a la escuela, durante las clases que se pregunta la sintomatología”, declaró Pérez Rico.

El doctor Pérez Rico, señaló que han catalogado ocho casos como sospechosos, de los cuales, cinco son de Tijuana y tres de Mexicali, se están analizando con pruebas PCR.

Hay una persona que está en estudio en Tijuana, dos del mismo municipio fueron descartados, y cinco son los confirmados, abundó el secretario de la dependencia estatal.

Las estadísticas registradas durante la segunda semana de septiembre resultaron en un 71% del aforo recibido a nivel estatal, esto representa a 26 mil alumnos, siendo 12 mil 586 alumnos para educación básica, 6 mil 754 estudiantes para educación media superior y 6 mil 681 alumno para el nivel superior.

“De los 26 mil niños que iniciaron clases presenciales en modalidad mixta, llevamos cuatro grupos cerrados, una escuela cerrada, de estos, no todos son alumnos, precisamente estudiantes, no son niños, tenemos maestros ya confirmados y se opta por implementar el mismo protocolo de salud”, comentó.

A consecuencia de estos contagios, se han cerrado cuatro grupos, tres de ellos en los planteles de Mexicali, y uno en Tijuana, también se cerró una escuela en el municipio de Tijuana, informó el representante del sector salud.

“Se ha logrado implementar el protocolo en primera y segunda semana de forma exitosa, con mucha mucha seguridad, está por iniciarse la tercera y cuarta semana”, mencionó el secretario.

“El protocolo de seguridad y salud es para que precisamente en todo momento se esté monitorizando tanto estudiantes como docentes, es importante cuidar a los maestros y alumnos, desde el filtro de casa, el de ingreso, y durante el ejercicio propiamente educativo”, manifestó.

“Durante el curso se pregunta y se detecta sintomatología para identificarlos e iniciar por ejemplo la sanitización, que acudan por el niño, que acudan a una unidad médica”, informó el experto en salud.

Señaló que los niños están fuera de peligro, ya que el regreso a clases permite detectar tempranamente a un paciente contagiado de Covid-19, las instrucciones son aplicar un alto nivel de sospecha entre los alumnos y docentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados