Delta del Río Colorado: Destinan 43 Mm³ de agua para restaurar el hábitat
Para restaurar el hábitat del Delta del Río Colorado , se programó la entrega de 43 millones de metros cúbicos (Mm³) a su cauce natural, entre los meses de mayo a octubre, reveló la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos (CILA).

Para restaurar el hábitat del Delta del Río Colorado , se programó la entrega de 43 millones de metros cúbicos (Mm³) a su cauce natural, entre los meses de mayo a octubre, reveló la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos (CILA).
A través de un comunicado, la CILA anunció que por primera vez se entregarán volúmenes de agua como parte del compromiso ambiental del gobierno de los Estados Unidos establecido en el marco del Acta 323.
Esta acción es parte del manejo sustentable de la cuenca, el agua para el ambiente procede de la inversión en proyectos de conservación de agua en México, detalla la organización binacional.
El agua ambiental tiene como objetivo apoyar la vida silvestre y la vegetación del Delta, detonar la dispersión y germinación de semillas de álamos y sauces, mejorar las condiciones de salinidad en los suelos de los sitios de restauración, e incrementar los flujos de agua.
“El Acta 323 de la CILA, intitulada ‘Ampliación de las Medidas de Cooperación y Adopción de un Plan Binacional de Contingencia Ante la Escasez de Agua en la Cuenca del Río Colorado’, de fecha 21 de septiembre de 2017, incluye una serie de medidas para promover el uso sustentable de la Cuenca del Río Colorado, a través de esfuerzos de cooperación entre México y los Estados Unidos”, detalla.
El documento menciona que estas medidas incluyen la inversión en proyectos de conservación de agua, estrategias de manejo para la escasez de agua, control de la salinidad, restauración y mantenimiento del hábitat ripario, entre otras.
El Comisionado mexicano, Humberto Marengo, explicó que los esfuerzos de cooperación ambiental tienen alta relevancia para ambos países, se refleja este año una vez más, con la primera entrega de agua para propósitos ambientales en la parte central del corredor ribereño.
El Comisionado estadounidense, Daniel Ávila, destacó que Estados Unidos, se comprometió a cumplir sus compromisos ambientales con México de conformidad con el Acta 323.
SALINIDAD
El flujo de agua para la mejora ambiental, también beneficia a la agricultura, ya que los representantes de este sector, señalan que pueden observar una disminución en la salinidad cuando se permite que corra el agua por el caudal natural.
Fabian Alvarez Castro, Presidente del Módulo 8 del DR014, y Rogelio Silva Jaime, Presidente del Módulo 22, señalaron que el flujo adicional de agua para el ambiente, ayuda a cumplir con las entregas de agua de riego en cada parcela.
Abundaron que durante el flujo adicional de agua, han visto que la salinidad en las parcelas se reduce, hecho que mejora la productividad.
AHORRO
Durante 2021, de conformidad con las disposiciones del Plan Binacional de Contingencia Ante la Escasez de Agua en la Cuenca del Río Colorado, tanto en México como en los Estados Unidos, se han generado ahorros de agua mediante ajustes de reducción en las entregas como respuesta a las condiciones de sequía.
Los volúmenes de agua ahorrados en 2021 estarán disponibles para futuras entregas, cuando las condiciones de almacenamiento mejoren”, detalla la CILA.
En el marco del Acta, los gobiernos de México y los Estados Unidos y una coalición de organizaciones no gubernamentales (ONG), acordaron proporcionar cada uno un tercio de 259 Mm³ (210,000 acres-pies) de agua para propósitos ambientales hasta el 31 de diciembre de 2026.
“Las ONG’s ya han proporcionado 32.5 Mm³ (26,369 acres-pies) de agua en el período 2018-2020 en beneficio a los sitios de restauración del hábitat en México, y anticipan la entrega de un volumen adicional de 11.8 Mm³ (9,545 acres-pies) en 2021”, adelanta.
Finalmente, la CILA añade que los volúmenes restantes de agua ambiental de las tres partes mencionadas, se entregarán en los años subsecuentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí