Será cubrebocas obligado y aforos al 50%: SS
En semáforo naranja la movilidad debe tener una reducción comunitaria.

Baja California retrocedió nuevamente al semáforo epidemiológico de coloración naranja, ello implica una serie de protocolos que deben cumplirse para lograr abatir la expansiva cuarta ola de contagios de Covid-19.
Algunas de las medidas más vigiladas en tiempos de coloración naranja, es la reducción de los aforos al 50%, y el uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos, detallan los lineamientos, precisó el titular de la Secretaría de Salud.
“El día de hoy cambió el semáforo, era una situación impostergable, en la última semana hemos tenido por día, más de 1 mil casos positivos, lo que ha marcado un hito en el comportamiento de la pandemia, son cifras históricas”, comentó Adrián Medina Amarillas.
El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Millán, explicó que en semáforo naranja la movilidad debe tener una reducción comunitaria; cabe precisar que es en color rojo, cuando se pide a la población quedarse en casa.
El aforo en sitios recreativos durante el semáforo amarillo era al 75%, esto implicaba una ventaja para el desarrollo económico, ahora, con la coloración naranja, los negocios deberán disminuir el aforo al 50% de su capacidad.
En los cuatro colores del semáforo (verde, amarillo, naranja y rojo), la operación de las actividades escolares, tienen la etiqueta de que van a operad de acuerdo a la nueva normalidad.
El uso del cubrebocas se vuelve obligatorio en todos los espacios públicos, inclusive en los sitios donde haya espacios abiertos, debe utilizarse en el transporte público, y los sitios cerrados.
En este punto, la estrategia de comunicación de la Secretaría de Salud, debe empezar a advertir a la población sobre la alerta epidemia y la saturación hospitalaria, detallan los lineamientos.
Hernández mencionó que no quieren tener que llegar al punto de convertir todas las camas del hospital a espacios Covid, por lo que se le pide a la población aplicar las medidas preventivas.
“Esto produjo que el semáforo tuviera un cambio y nos fuéramos a la coloración naranja, lo más importante, es que los aforos se deben reducir al 50%”, comentó el secretario Medina Amarillas.
“Estamos apelando a la corresponsabilidad de la población, de los comerciantes, desde los industriales, transportistas y todos los grupos activos de la sociedad, para juntos aplicarnos a estas recomendaciones”, añadió el secretario Medina Amarillas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí