Darán a conocer resultados de transparencia
Será el próximo jueves primero de febrero cuando el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (Itaipbc) de a conocer los resultados del cumplimiento de los sujetos obligados en materia de transparencia.
Octavio Sandoval López, presidente del Instituto de Transparencia, señaló que durante la sesión del próximo jueves cuando se concluirán los procesos de verificación de la muestra de 35 sujetos obligados, por lo que ya se podrán dar a conocer los resultados.
Mientras tanto los ciudadanos ya pueden entrar a los portales de transparencia de cada uno de los 154 sujetos obligados que existen en el estado para revisar su información y, en su caso, presentar una denuncia ante el Instituto de Transparencia por falta de la misma.
Al momento se han presentado 3 quejas ciudadanas por falta de información en portales de transparencia de sujetos obligados y ya se están haciendo las verificaciones pertinentes.
“Nosotros iniciaríamos un procedimiento, es un procedimiento muy rápido, en el termino de una semana estaríamos en condiciones de determinar si no se publica la información y empezaríamos a emitir sanciones” señaló el presidente.
Sandoval López resaltó que como resultado de los apercibimientos y emplazamientos realizados a diversos sujetos obligados durante noviembre y diciembre del año pasado, actualmente todos se encuentran en cumplimiento de ley.
En el caso de los 10 partidos políticos que recibieron resoluciones por parte del Instituto, ya se entregó la información necesaria, por lo que se evitaron las posibles multas, aunque los partidos políticos todavía se encuentran atrasados en materia de transparencia.
“En el tema de los portales es donde le deben mucho a la ciudadanía en materia de transparencia, ya deben tener la información cargada al 31 de diciembre y nosotros vamos a empezar ya a auditar 2018” aseguró.
A partir del primer día del mes de febrero el Instituto de Transparencia iniciará con las revisiones a los portales de transparencia de los sujetos obligados en Baja California, empezando por aquellos que no se incluyeron en la primera muestra de 35 sujetos obligados.
Las revisiones se enfocarán en un principio con los fideicomisos, sindicatos y partidos políticos, pues son los menos avanzados en materia de transparencia.
“Hemos identificado que esos sujetos obligados son los que están en un menor cumplimiento de la ley, posteriormente vamos a seleccionar a los sujetos obligados que son particularmente del interés de los ciudadanos” resaltó Sandoval López.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí