Día de las Madres da "respiro" a restaurantes
Restaurantes locales reportaron un alza en afluencia desde el viernes pasado.

La celebración del Día de las Madres trajo un incremento en la afluencia de restaurantes locales, lo que ha brindado un "respiro" para los locatarios luego de más de un año con restricciones por la pandemia Covid-19.
Raúl Vazquez Krauss, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que desde el pasado viernes 7 de mayo comenzó a notarse el incremento de la afluencia, por quienes festejaron el fin de semana.
"Estuvimos llenos el 100%, de ese 50% que pudimos trabajar" comentó "tuvimos mucha afluencia de la gente que vino de Estados Unidos, que viene a festejar a sus mamás, a familiares aquí en Mexicali"
Para el dirigente empresarial, este incremento las visitas a restaurantes son un apoyo importante para los miembros del sector, que desde hace un año han acumulado deudas y rezagos.
"Es un buen fin de semana que nos ayuda a poder empezar a liquidar los préstamos, tenemos mucha gente que traemos deudas, nos ayuda mucho para tratar de emparejarnos con el rezago" comentó "es un respiro para nosotros"
Al corte del mediodía del 10 de mayo, señaló Vazquez Krauss, se habían reportado "llenos totales" en múltiples restaurantes de la ciudad, respetando el límite impuesto por la Secretaría de Salud de Baja California, que es al 50% de aforo.
AFOROS AL 50%
Familias enteras acudieron este 10 de mayo a restaurantes locales para festejar el Día de las Madres, a pesar de las restricciones sanitarias que implementaron las autoridades de salud.
Con un aforo al 50% y medidas como la aplicación de gel antibacterial y desinfectante, restaurantes locales recibieron a los consumidores con praomociones especiales para la celebración.
Algunos lugares, como ocurrió en el restaurante “Ravizza” en el boulevard Benito Juárez, tuvieron una decoración especial para festejar a las mamás, con flores naturales en las mesas y hasta un espacio específico para tomar fotos.
Por otra parte, la afluencia de visitantes varió mucho dependiendo del tipo de establecimiento, pues mientras algunos no reportaron cambios en el número de comensales otros señalaron un alza en sus clientes.
Ejemplo de esto fue el restaurante “El Vaquero”, ubicado en el Centro Cívico” donde cerca del mediodía ya habían alcanzado la meta del 50% de afluencia y una espera de alrededor de hora y media en tiempo de espera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí